24/08/2013
Fiesta Mayor Sitges 2013
Hoy a las 6 de la mañana se ha celebrado la Alegre y Festiva Matinal de la Fiesta Mayor de Sitges 2013. Al final del desfile algunos regidores del Ayuntamiento de Sitges han repartido flores entre los asistentes montados en un coche de caballos.


A las 10:30 En la Iglesia Parroquial de San Bartolome y Santa Tecla Solemne oficio celebrado en honor del patrón de Sitges San Bartolome Apóstol. Al acabar el oficio exibición castellera y bailes populares.
A las 19:30 Procesión en Honor de San Bartolome. Paso del tabernaculo de San Bartolome precedido de todos los bailes populares, los grallers y la banda L’Espiga d’or seguidos por todos los sigetanos y sitgetanas que lo han deseado.
23/08/2013
A las 12 del mediodia Entrada de Grallers. Los Grallers han pasado por la calle Sant Francesc, Cap de la Vila, Calle Mayor y Plaza del Ayuntamiento.
A las dos del mediodía han salido los Entremeses y los Bailes Populares por las calles de Sitges llenas de gente que no se lo ha querido perder.
A las dos también se ha habido baile de Sardanas en el Cap de la Vila.
A las 18h Actuación Castellera a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges
A las 19h Saliendo de la casa del presidente de la comisión de la Fiesta Mayor y Santa Tecla se ha pasado a buscar en procesión civica el tabernaculo de Sant Bartolome en el domicilio del Pendonista.
A las 23 h ha comenzado el apoteósico y monumental castillo de Fuegos artificiales, que como cada año nos ha dejado boquiabiertos.
Al acabar los fuegos artificiales los Bailes Populares han bajado por las escaleras de la punta y han desfilado hasta el Monumento del Greco y vuelta por la calle Nou
22/08/2013
Vermut de Fiesta Mayor El Ateneu Popular de Sitges ha animado a todos los ciudadanos de Sitges a compartir este momento y a celebrar la llegada de la Fiesta.
A las 18:30 se han empezado a vestir a los gigantes moros de la villa de Sitges, delante de muchos niños de la villa que no se han querido perder este momento tan especial.
Los Gigantes Cristianos y los Americanos (Cubanitos) También han recibido la visita de los más pequeños…..
Entrega de la Bandera, en la Parròquia de San Bartolomé y Santa Tecla, con recital de poemas y canto de los Gozos de San Bartolomé. Este año se ha estrenado un poema de Magda Altabella. A continuación, y acompañados de la sitgetana Agrupación Musical Suburband del Retiro pasacalles por las calles de Sitges.
En el Hort de Can Falç se ha proyectado la pelicula Rocky horror picture show
21/08/2013
Concierto Blaum y Los Catarres En los Jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro.
El grupo blaumut abrió el concierto, que contó con público de todas las edades, muy animado por los ritmos musicales de los Catarres.
Los Catarres propiciaron el primer gran éxito musical de la Fiesta Mayor. Precedidos por Blaumut, que presentaron su primer disco, los Catarres mostraron, en el Retiro, porque son uno de los grupos más de moda en el panorama musical catalán actual.
Las entradas para este concierto se agotaron un par de días antes de la actuación, una muestra del gran interés que despertó el cartel. A la hora de la verdad, los músicos no defraudaron. Los Blaumut tocaron durante una hora larga, pero siempre con ritmo y manteniendo la puntualidad del concierto.
El ambiente en los jardines del Retiro fue una fiesta continua, con un público de todas las edades y algunas familias enteras.
Los Catarres entusiasmaron con sus temas más populares, como por ejemplo el actual canción del verano de TV3. Además, sin embargo, el grupo también quiso recordar que ya habían tocado en Sitges, antes de su estallido de popularidad.
20/08/2013
A las 18 horas en el domicilio del Pendonista se ha inaugurado la exposición de la Imagen de Sant Bartolome, a cargo del Mn. Josep Pausas, rector de la parroquia.
A les 19h Inauguración de las Barracas con Pasacalles de la Sidral Bass Band.
A las 19:30 En el Palacio del Rey Moro Pregón Satirico a cargo de Jordi Cubillos. También se ha presentado la Nueva Pubilla y el nuevo Hereu. Se ha hecho el reconocimiento al Socio y la bienvenida a sido a cargo de los nuevos Cabezudos de Santiago Rusiñol y de Enric Morera
A las 22:30 Pregón de la Fiesta Mayor a cargo de Xavier Gimeno.
Más de 800 personas siguen un pregón de tono muy personal de Xavier Gimeno
Los recuerdos de infancia, juventud y madurez alrededor de la Fiesta Mayor centran un pregón que abre la fiesta en una plaza del Ayuntamiento llena.
El escritor y profesor de literatura catalana, Xavier Gimeno, basó su pregón en un figurado álbum fotográfico vital y sentimental, que repasó los diferentes momentos vividos en la fiesta en las diferentes épocas de su vida. Ante una plaza del Ayuntamiento llena, el pregonero de 2013 comenzó hablando de la niñez y sus recuerdos de diferentes elementos de la fiesta. Más tarde, expuso el punto de inflexión que supone pasar de ver la celebración con la familia a hacerlo con sus amigos.
Cuando el pregonero se va haciendo mayor, repasa las imágenes de este «álbum» sentimental a través de las amistades que hace de personajes claves dentro de la fiesta, como el histórico gigante Francisco Parra, la Diablesa de la Agrupación de Bailes, el mítico Miru, o el alma de los castillos en Sitges durante tantos años, Ricard Baqués.
También vinculado a la etapa juvenil, Xavier Gimeno recuerda como un precedente de la posterior creación de la Matinal infantil una recreación de la Fiesta Mayor que hicieron con el Grupo Scout Virgen del Vinyet. Otra experiencia vital, la del servicio militar obligatorio, también terminó vinculada a la Fiesta mayor, ya que Gimeno consiguió un permiso de los militares para poder volver a Sitges durante los días de fiesta mayor, después de que hubiera sufrido una lesión haciendo el servicio . El pregonero recuerda ese año como muy especial, ya que no contaba poder estar en Sitges durante los días de la fiesta. Gimeno admitió, un punto irónico, que incluso temblaron sus convicciones agnósticas al ver como los militares le concedían el permiso.
El pregonero también marcó como fundamental en su álbum de imágenes su etapa como concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Sitges. Unos tiempos en los que vivió la fiesta desde la administración municipal, muy marcada por el protocolo. Recordó las recomendaciones para vestir con «traje oscuro» en las procesiones y el buen trabajo del jefe de protocolo de la época, Antonio Mirabent. Xavier Gimeno incluso desveló como el responsable de protocolo hizo dormir en el Palau Maricel la imagen de San Bartolomé, cuando al final de una procesión se encontraron con la puerta de la iglesia cerrada.
El paso de los años hace que el pregonero repase otra visión de la fiesta: la vinculada al papel de padre. Gimeno se descubre viviendo una Fiesta Mayor con unos hijos que participan en los bailes de la Matinal infantil, con todo el cambio de paisaje familiar que conlleva las vísperas de Santa Tecla.
Finalmente, el pregonero no pasó por alto la vertiente acogedora de Sitges y explicó cómo introdujo en la fiesta un estudiante alemán, ávido de conocer y racionalizar cada paso de la fiesta. Este anfitrionaje acabó con la inclusión del visitante alemán dentro de un encendido del fuego de los diablos, toda una experiencia que su invitado no pudo racionalizar. El alemán preguntó a Gimeno: «Y qué celebráis?», A lo que el pregonero contestó, con las chispas a flor de piel «Celebramos que estamos vivos!». Una celebración de la vida que el pregonero de este 2013 quiso transmitir al público asistente.
El pregón se podrá ver, en diferido, a través del canal de TDT de Penedès TV, este miércoles a las doce y media del mediodía y también el domingo 25 de agosto, a partir de las diez de la mañana, en la reemisión de todos los actos que Maricel TV y Penedès TV tendrán grabados de la fiesta.
Precisamente, el plato fuerte de las retransmisiones comenzará el viernes, cuando a partir de las doce del mediodía se podrá ver en directo por Internet (www.sitges.cat / festamajor) la Entrada de Grallers ya partir de las dos, la Salida de los bailes , entremeses y bestias de fuego. A partir de las siete de la tarde del mismo viernes, el canal de TDT de Penedès TV ofrecerá la grabación de la Entrada de grallers, la Salida de las dos y los versos de los bailes de diablos y del Dragón.
Presentación oficial del programa de la Fiesta Mayor de Sitges 2013
«Brindo, pues, que estos sentimientos de concordia y de buena amistad, aquí tan potentes, no nos desamparen nunca. Brindo porque las mismas corrientes de confraternidad y simpatía reinen entre todos los hijos de esta hermosa villa; que cada uno tenga su propio criterio y defienda sus ideales, porque el hombre es libre de pensamiento y traba alguna ni mordaza es capaz de aniquilar una idea, pero que esta libertad no se oponga a la concordia mutua «Fragmento del último discurso oficial que el Dr.. Bartolomé Robert y Yarzàbal pronunció en Sitges.
Con estas palabras ha comenzado hoy la presentación del programa de la Fiesta Mayor de Sitges. Un programa muy variado con los saludos del Alcalde (Miquel Forns), Regidor de Tradiciones y Fiestas (Magí Almirall), Presidente de la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla (Josep Pausas), del Rector de la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla .
Artículos sobre el pendonista de la Fiesta Mayor (Esteve Ferré) por Mercè Garcia, sobre la pendonista de Santa Tecla (Carmen Merlos) por Lorenzo barcas, sobre el Pregonero de Fiesta Mayor (Xavier Gimeno) para Vinyet Panyella y sobre el autor de los carteles (Victor Bregante) por Ferran Martínez.
También hay varios artículos muy interesantes para leer así cono el programa oficial de las dos fiestas.