SAN BARTOLOMÉ, FIESTA MAYOR DE SITGES
Declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña
Del 19 al 26 de agosto de 2015
PROGRAMA Fiesta Mayor Sitges 2015
Miércoles, 19 de agosto
El pregón
19:30h Lectura del Pregón: A partir siete y media de la tarde frente al Palacio del Rey Moro, calle de Bosch, lectura del PREGÓN satírico de Fiesta Mayor a cargo de Jordi Cubillos, Críptic. A continuación se presentará la Pubilla y el Heredero de la entidad de este año y se llevará a cabo el reconocimiento al socio. La fiesta cerrará con un pequeño refrigerio y una copa de cava.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
22:00h INAUGURACIÓN DE LAS BARRACAS, organizadas conjuntamente por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges, el Ateneo Popular, Grupo Jove de Castells de Sitges, la SACA (Sitgetana de Cultura y Animación), el Casino Prado Suburense y la Sociedad Recreativa El Retiro, con el apoyo de la Comisión. Las Barracas estaran emplazadas en la Fragata.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas.
22:30h Pregón de Fiesta Mayor en la plaza del Ayuntamiento, PREGÓN DE LA FIESTA MAYOR a cargo de Sebastián Giménez y Mirabent. El pregón estará interpretado en lengua catalana de signos. En caso de lluvia o mal tiempo, el pregón se hará en la iglesia parroquial.
Al finalizar, y para celebrar el inicio de la Fiesta Mayor, se servirá una copa de cava y cerveza artesana.
Acto organizado con la colaboración de Perbacco y La Sitgetana.
A continuación, en la zona de Barracas, en la Fragata, CONCIERTO con la formación La Málaga y Los Baratos, que amenizarán con alegría la primera noche de la Fiesta.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas y la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla.
Jueves, 20 de agosto
18:30h FIESTA INFANTIL con el grupo de animación Los Pipos en la zona de Barracas, en la Fragata.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas.
20:00h, PRESENTACIÓN DEL capgros de Miru ‘JOAN PLANAS Y ROCA’. Desde el Casino Prado Suburense iniciará un pasacalles de autoridades, familiares y amigos de Miru acompañados del Baile de capgrossos de Sitges y los timbaleros de las tres grupos del Baile de Diablos de Sitges que tocarán el Toque de Tambores tradicional hasta llegar en la Plaza del Ayuntamiento. El pasacalle tendrá el siguiente recorrido:Carrer de Francesc Gumà, Jesús, Àngel Vidal, Barcelona, Davallada, d’en Bosch, i plaça de l’Ajuntament. Al llegar al Ayuntamiento, una representación de diablos veteranos de las tres grupos escenificarán el Baile de Diablos de Sitges con los versos tradicionales.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges con la colaboración de la Colla Vella, Colla Jove y la Colla ABPS del Baile de Diablos de Sitges.
22:00h en la zona de Barracas, FIESTA SONORA con DJ locales e invitados. Bounce, Victor Bregante y Bruno Bleda, B2B Ion Pananides y para terminar Gin ‘s time hasta altas horas de la noche.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas.
Viernes, 21 de agosto
18:30h, INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SAN BARTOLOMÉ, a cargo de Mn Josep Pausas, rector de la parroquia, que permanecerá expuesta en el domicilio del pendonista, el señor José Ramón Sentís y Julián, el calle de Sant Pau núm. 28, hasta el día de la Vigilia a la hora de la Procesión Cívica. Tras la inauguración, la exposición permanecerá abierta hasta las nueve de la noche.
18:00h, en el Mercado Viejo, actual Casa Bacardí, FIESTA CUBANA. Este acto tiene aforo limitado.
Acto organizado por el grupo Gigantes Americanos.
20:30h, en la zona de Barracas, CONCIERTO ACÚSTICO de Veneno en la Piel.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas.
20:30h, en el Palacio del Rey Moro, gran ENSAYO DE FIESTA MAYOR DE LA COLLA JOVE DE CASTELLERS DE SITGES, abierto a todos los sitgetanos y las sitgetanas. Al finalizar el ensayo, se presentará la Pubilla y el Hereu de la Colla Jove.
Acto organizado por la Colla Jove de Castellers de Sitges.
21:30h, en la zona de Barracas, CENA POPULAR con un precio de 12 euros y venta de tickets en la Sociedad Recreativa El Retiro, Casino Prado Suburense y al Ateneo Popular de Sitges.
A continuación, también en la zona de Barracas, concierto de La Terrasseta de Preixens, Doctor Prats y PD Tubia & Kollado.
Acto organizado por el colectivo de las Barracas.
Sábado, 22 de agosto
11:00h de la mañana a 14:00h de la tarde y de seis de la tarde hasta una vez terminado el acto de entrega de la Bandera, EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SAN BARTOLOMÉ, patrón de nuestra Villa, en la calle de San Pablo núm. 28.
11:30h frente al Palacio del Rey Moro, VESTIMOS LOS GIGANTES MOROS, la La-hya y en Fa-lucha.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
13:00h, VERMOUTH DE FIESTA MAYOR en el local del Ateneu Popular de Sitges, en la calle de San Bartolomé núm. 40. El Ateneu invita a todos los sitgetanos y sitgetanas a compartir este momento ya celebrar la llegada de la Fiesta.
Acto organizado por el Ateneu Popular de Sitges.
17:00h, ante el Escorxador, VESTIMOS LOS GIGANTES DE LA VILLA Y LOS GIGANTES AMERICANOS. A continuación irán en cortejo hasta la Escuela Esteve Barrachina.
17:30h, en la Escuela Esteban Barrachina, Exposición DE GIGANTES con motivo del 50 aniversario del Gigantes Americanos, con la participación de los Gigantes Negritos de Tarragona, el gigante Lladrefaves y la gigantones de Valls, los Gigantes Novios de Arenys de Mar, los Gigantes de la Villa de Sitges, los Gigantes Moros y los Gigantes Americanos.
18:30h, inicio del PASACALLES DE GIGANTES. El cortejo hará el siguiente recorrido: carrer d’Isabel Julià, Emili Picó, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Major i plaça de l’Ajuntament,, donde se hará un pequeño baile final.
Acto organizado por el grupo de los Gigantes Americanos y por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
22:00h en el Hort de Can Falç, CINE AL AIRE LIBRE con la proyección de la película Grease sing alone, la mítica película de Grease con karaoke en directo.
Acto organizado por Cine Club Sitges.
22:30h, en la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla, acto de ENTREGA DE LA BANDERA con recital de poemas y canto de los Gozos de San Bartolomé. A continuación, y acompañados de la sitgetana Agrupación Musical Suburband de El Retiro, pasacalles hasta el domicilio de la presidenta de la Comisión: Baluard, plaça de l’Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Sant Francesc, passeig Vilafranca, avinguda de les Flors, Mestre Antoni Català i plaça Bonaventura Julià
Al llegar la Bandera, en la Plaza Bonaventura Julián, BALL-CONCIERTO con los Tuterako Gaiteroak de Tudela. Durante la velada se podrán adquirir mojitos de frutas a precios populares.
Acto organizado con la colaboración de Tabernas El Donostiarra, Janio s Bar y Forcevital.
23:30, en el Paseo de la Ribera, DANCE HOLI PARTY, música y colores. Holi festival es un festival originario de la India en el que sus asistentes se echan polvo de colores por encima para celebrar la llegada de la primavera.
Domingo, 23 de agosto
La víspera
A partir de las once de la mañana y hasta la hora de la procesión cívica, EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SAN BARTOLOMÉ, patrón de nuestra Villa de Sitges, en la calle de San Pablo núm. 28.
11:00h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ENTREGA DEL INFORME PARA OBTENER LA CATALOGACIÓN DE FIESTA PATRIMONIAL DE INTERÉS NACIONAL en el catálogo de Patrimonio Festivo de la Generalidad de Cataluña.
12:00h, ENTRADA DE GRALLERS por la calle Sant Francesc, Cap de la Vila, Major y plaça de l’Ajuntament. Las diversas formaciones ofrecerán sus piezas en homenaje a los fundadores de la Fiesta Mayor.
14:00h, desde la playa de La Fragata, ENCENDIDO DE LOS 21 morteretes, a cargo de la Colla Noies de Bastons que este año celebra su 35 aniversario, y repique de campanas.
14:00h, en el Cap de la Vila, la Cobla Maricel interpretará las sardanasLa Procesión de San Bartolomé, de Antoni Catalán y Vidal, y La Fiesta Mayor, de Enric Morera y Viura.
14:00h desde la plaza del Ayuntamiento, SALIDA DE LOS ENTREMESES Y LOS BAILES POPULARES: Gigantes, cabezudos, Dragón, Águila, Diablos, Bastones, Cercolets, Panderetas, Pastorets, Cintas, Gitanas y Moixiganga, acompañados del Agrupación Musical Suburband de El Retiro. Al llegar al Cap de la Villa, la Moixiganga hará su representación completa.
A medida que lleguen al Hort de Can Falç en honor al Alcalde, las autoridades y todo el pueblo que asista y en el Hospital de San Juan Bautista, los grupos harán una actuación de lucimiento y se representarán todos los bailes con parlamentos (Baile de Diablos, Baile de Cercolets, Ball de Pastorets y Bailes de Gitanas).
18:00h, en el Cap de la Vila, ACTUACIÓN CASTELLERA a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
18:30h, en la Plaza Bonaventura Julián núm. 16, domicilio de la Presidenta de la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla, Aroa Llorens y Pellicer, sandiada POPULAR.
Acto organizado con la colaboración de Albert y Anna, frutas y verduras.
A continuación PROCESIÓN CÍVICA. Los bailes populares, entremeses y músicos, acompañados de la Agrupación Musical Suburband de El Retiro y de las autoridades, pasarán a recoger el tabernáculo de San Bartolomé en el domicilio del pendonista de la Fiesta Mayor 2015, el señor José Ramón Sentís y Julián.
El cortejo hará el siguiente recorrido: plaça Bonaventura Julià, Hipólito Lazaro, Pau Casals, avinguda de les Flors, Passeig Vilafranca, Sant Francesc, Sant Bonaventura, Sant Josep, Bonaire, Passeig de la Ribera, Sant Pau, Parellades, Cap de la Vila, Àngel Vidal, Barcelona, Baluard Vidal i Quadres, Fonollar, Baluard
A las puertas del templo parroquial los bailes recibirán la imagen de San Bartolomé que, acompañada por las autoridades, el pendonista y los Cordonistes, será colocada en el presbiterio para presidir los actos litúrgicos de la fiesta.
Al finalizar la Procesión Cívica, CENA DE COLLAS DE LA AGRUPACIÓN el Palacio del Rey Moro. Las personas que no participan en ningún baile de la entidad deberán reservar y abonar, si quieren asistir, un ticket de 5 euros en la secretaría del ABPS antes del día 21 de agosto.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
23:00h, desde la Punta, la Fragata y los espigones, apoteósico Y MONUMENTAL CASTILLO DE FUEGO a cargo de Pirotecnia Igual SA y con diseño artístico a cargo de los pirotécnicos Isidre Pañella. Cabe recordar que parte de la Traca Final es el resultado del proceso de apadrinamiento de morteretes entre todos los sitgetants y sitgetanas.
Para vivir un CASTILLO DE FUEGO EN CALMA, la Comisión habilitará con sillas la zona del Paseo de la Ribera entre los restaurantes Pic-Nic y Kansas (tocando a mar). Durante el mayúsculo espectáculo pirotécnico los asistentes disfrutarán de una degustación de Martini Royale. Precio del ticket: 5 euros. Las personas con movilidad reducida entrarán de forma gratuita.
Acto organizado con la colaboración de Casa Bacardí.
Al finalizar el castillo de fuego, BAJADA DE LOS BAILES POPULARES PARA LAS ESCALAS DE LA PUNTA, desfile hasta el Monumento a El Greco y vuelta hasta la calle Nou.
A continuación, en el paseo de la Ribera,
VERBENA SARDANISTA con la Cobla Sitgetana.
VERBENA DE FIESTA MAYOR con la actuación de la orquesta Los Pachucos y, seguidamente, los DJ Fuckndestroy, que nos invitarán a bailar hasta que casi se haga de día.
Lunes, 24 de agosto
Día de San Bartolomé Apóstol, Patrón de Sitges
06:00h desde el Baluarte Miquel Utrillo, ALEGRE Y FESTIVA MATINAL. Al despuntar el día de San Bartolomé, los entremeses, los bailes populares y los músicos volverán a desfilar por las calles de la villa.
Siguiendo la tradición, la Comisión obsequiará con olorosas flores. Todo el que lo desee se puede añadir a la alegre pasada de fajas. Sólo hay que ir vestido de blanco, con alpargatas de betas y llevar una faja.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafel Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Josep, Espalter, plaça del Pou Vedre, Bassa Rodona, Joan Tarrida, plaça de la Indústria, Marquès de Mont-roig, Parellades, Cap de la Vila, Major i Ajuntament
10:30h en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé y Santa Tecla, SOLEMNE OFICIO concelebrado EN HONOR DEL QUE DE SITGES ES PATRÓN, SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL. Presidirá la celebración Mn. Josep Pausas, rector de la parroquia. Este año, la ofrenda ira a cargo del grupo de los Gigantes Americanos, que celebran su 50 aniversario, hará la ofrenda, en nombre de todo el pueblo, a nuestro Santo Patrón. Al terminar la celebración, canto de los Gozos del Santo y veneración de la reliquia.
Acto seguido, apoteósico SALIDA DE OFICIO. Desfile musical con la Banda, que acompañará las autoridades hasta el Ayuntamiento. Seguidamente actuarán, a la vez, todos los bailes y sus respectivos músicos, que junto con la Cobla Sitgetana y la Agrupación Musical Suburband de El Retiro, dibujarán uno de los momentos más mágicos de nuestra Fiesta Mayor.
Tras la actuación de los bailes y entremeses, la Banda interpretará Els Segadors, el himno nacional de Cataluña.
A continuación, en la plaza del Ayuntamiento, EXHIBICIÓN CASTELLERA a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
Acto seguido, SELECTOS CONCIERTOS-VERMOUTH DE FIESTA MAYOR:
Los jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro, actuación de la Cobla Maricel.
En los jardines del Casino Prado Suburense, audición de la Sitges Big Band, de la escuela musical de El Retiro.
19:30h, desde el Baluard, PROCESIÓN EN HONOR DE SAN BARTOLOMÉ.
Paso del tabernáculo de San Bartolomé por las calles y las plazas de la ciudad, acompañado de todos los sitgetanos y las sitgetanas que lo deseen. Se recuerda y se anima a que el cortejo religioso sea de los dos géneros. Presidirá este acto procesional el señor cura de la parroquia, Mn. Josep Pausas Mas, y asistirá el Ilustrísimo Ayuntamiento.
Como es costumbre, el tabernáculo irá precedido de todos los bailes populares, los grallers y la Agrupación Musical Suburband de El Retiro. El ganfaró parroquial y el tabernáculo de San Bartolomé será llevado por el cuerpo de costaleros del tabernáculo de San Bartolomé y Santa Tecla. Se ha designado como pendonista de la Bandera de San Bartolomé al Sr. José Ramón Sentís y Julián, quien ha nombrado como cordonistes M. Anscari Sentís y Mirabent y D. Marcel Sentís y Mirabent.
La Procesión de San Bartolomé hará el siguiente recorrido: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, passeig de la Ribera, Nou, Major, plaça de l’Ajuntament i Baluard..
Al paso de la procesión por el paseo de la Ribera, el cortejo religioso será saludado con salvas de morteretes y toques de campanas. La Cobla Sitgetana interpretará las sardanas Los Gigantes de Sitges y La Procesión de San Bartolomé, los maestros Tomás Gil y Membrado y Antoni Catalán y Vidal, respectivamente.
Al llegar la procesión en el Baluard, los bailes y músicos rodearán el tabernáculo, haciendo el último homenaje a nuestro Patrón, mientras estallan fuegos artificiales y repican duro las campanas durante la más que emotiva ENTRADA DE SAN BARTOLOMÉ EN LA IGLESIA PARROQUIAL. A continuación, dentro del templo, oración de clausura.
A continuación, ante el Ayuntamiento, BAILE FINAL DE LAS BESTIAS DE FUEGO Y DE LOS GIGANTES, para despedir los actos tradicionales de nuestra Fiesta Mayor.
Al finalizar, FIN DE FIESTA en el Palacio del Rey Moro.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
00:30h, en el paseo de la Ribera, GRAN BAILE DE FIESTA MAYOR con la actuación de la orquesta Cimarrón y del Dj sitgetano Gware.
Martes, 25 de agosto
San Lino
12:30h, VERMOUTH DE SAN LINO, frente al Bar La Guineu, en el Valle, a cargo del grupo Las Guineus del Dixie.
Acto organizado con la colaboración del Bar La Guineu.
19:30h, en la parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla, MISA EN SUFRAGIO DE LOS DIFUNTOS DE NUESTRA VILLA. Somos invitados a recordar quienes, con nosotros, vivieron con alegría nuestra fiesta. Rogamos para que vivan la alegría que nunca se acaba.
22:30h de la noche en el Paseo de la Ribera, CONCIERTO BAILE DE SAN LINO, un concierto para despedir la Fiesta Mayor con la música de la orquesta Saturno.
Miércoles, 26 de agosto
19:30h, BAILE PARA MAYORES en el Hort de Can Falç, con Duet Musical.
22:15h en la playa de San Sebastián, VERBENA SARDANISTA DE CLAUSURA con la Cobla Maricel. Despediremos la Fiesta Mayor con degustación de torta y vino.
Sábado 29 de agosto
18:30h, en la Plaza del Ayuntamiento, EXHIBICIÓN CASTELLERA, actuación de Fiesta Mayor con los grupos los Minyons de Terrassa, los Xiquets de Tarragona y Grupo Joven de Castellers de Sitges.
Actos de las entidades y otras actividades de Fiesta Mayor
Sábado, 8 de agosto
A partir de las cuatro de la tarde, en la Escuela Esteban Barrachina, VI EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL SALA de grupos de Fiesta Mayor.
Acto organizado por el colectivo la SACA – Sitgetana de Cultura y Animación -.
Jueves, 13 de agosto
A las siete y media de la tarde, en el Salón Teatro del Casino Prado Suburense, acto de PRESENTACIÓN DEL NUEVO WEB OFICIAL de la Fiesta Mayor de Sitges. Durante el acto se proyectarán algunos de los vídeos que estarán alojados en la nueva web y se mostrará el desarrollo de las aplicaciones del nuevo logotipo de la Fiesta Mayor.
Sábado, 15 de agosto
A las diez de la noche, en el Casino Prado Suburense, LUNCH DE FIESTA MAYOR. Cena acompañada de un espectáculo a cargo de Remember Music Show. Al terminar, música de Dj nos acompañará hasta bien entrada la madrugada. Reservas en la secretaría de la entidad.
Acto organizado por el Casino Prado Suburense.
Sábado, 15 de agosto
A partir de las ocho de la tarde, en la Cava de El Retiro NOCHE FLAMENCA con Dj Txarnegö, Rumbasalá y Calima. Venta entradas anticipadas a la entidad € 10 y taquillas 15 euros. El acto será benéfico, a favor de Ocularis ONG de Formación en Salud Ocular en el África Subsahariana.
Sábado 15 de agosto y domingo 16 de agosto
En horario de las celebraciones de la Parroquia, EXPOSICIÓN DE LA BANDERA DE SAN BARTOLOMÉ.
Del 15 al 26 de agosto
Los salones sociales de la Sociedad Recreativa El Retiro, CAMPEONATOS SOCIALES DE FIESTA MAYOR: I Trofeo Sociedad Recreativa de El Retiro de billar, III Trofeo Tertulia Bohemia de dominó.
Actos organizados por la Sociedad Recreativa El Retiro.
Martes, 18 de agosto
A las diez de la noche, en la Sala Gótica del Museo Maricel: CONCIERTO DE FIESTA MAYOR a cargo del grupo Retrio. Aforo limitado: máximo 100 personas. Reserva y venta de entradas en las taquillas de los museos del Cau Ferrat y Maricel (Can Rocamora) a partir del día 5 de agosto. Precio: 12 euros (consultar reducciones).
Acto orgaorganitzat por el Consorcio del Patrimonio de Sitges.
Martes, 18 de agosto
A las diez de la noche, en la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla CONCIERTO DE ÓRGANO de San Bartolomé, a cargo de Mauro Castaldo (Nápoles, Italia). Entrada: aportación voluntaria.
Acto organizado por los Amigos del Órgano de Sitges.
Miércoles, 26 de agosto
A las diez de la noche, en los Jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro, CENA-BAILE DE CASADOS con el grupo Banda Sonora y Disco Marín. Durante la velada, nombramiento de la Pubilla de El Retiro 2015 hasta 2016. Reservas en la secretaría de la entidad.
Acto organizado por la Sociedad Recreativa El Retiro.
Viernes, 28 de agosto
Día de puertas abiertas en los museos del Cau Ferrat y Maricel, con la exposición Enric Morera y su mundo.
Acto orgaorganitzat por el Consorcio del Patrimonio de Sitges.
Viernes, 28 de agosto
A las seis de la tarde, en el Museo Maricel, presentación de la PIEZA DEL MES: canciones catalanas armonizadas por Enric Morera, con cubiertas ilustradas con dibujos de artistas como: «El Ruiseñor», por Santiago Rusiñol; «San Ramón», por Alexandre de Riquer y «Els Segadors», por Miquel Utrillo (1897). A cargo de Vicente Morando, periodista.
Acto organizado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges.
Sábado, 29 de agosto
A las siete de la tarde en el Espacio Cultural Pere Stämpfli, CONFERENCIA alrededor de «La Fiesta Mayor como fuente de inspiración artística», a cargo de la historiadora del arte Isabel Artigas y Coll.
Acto organizado por el Grupo de Estudios Sitgetans.
Actividades deportivas
Miércoles, 19 de agosto
A las ocho de la tarde, Torneo de Fiesta Mayor en el Campo Municipal de Aiguadolç: Suburense masculino – Martinenc
Organizado por el Club Fútbol Suburense
Jueves, 20 de agosto
A las ocho y media de la noche, Torneo de Fiesta Mayor en el Campo Municipal de Aiguadolç: UES (1º equipo) – Roda de Barà
Organizado por la Unión Deportiva Sitges
La Churrería Teruel instalará en el Paseo de la Ribera del 10 de agosto al 1 de septiembre.
La Feria de atracciones estará abierta del 7 al 24 de agosto en el Parque de Can Robert.