Sant Jordi  Sitges 2015

Galeria Fotogràfica

Firma de Libros durante la Diada de Sant Jordi

De 11h a 12h

Francesco Luti con Testa alta

Roland Sierra con La Antes Sitges ye ye

Fanny Da Rosa con Vivencias artísticas en Sitges

De 12h a 13h

Dani Alba con 158 (novela erótica)

Carmen Muntaner con El manual de Juan Pablo Ferre y sala, notario de Sitges (1794-1796)

De 13h a 14h

Jeroni Alsina con Sombras de fuego

August Bover con BEABA

Teresa Muñoz con Como si fuera ayer

De 17h a 18h

Laura Gómez con Los halcones, pocos y buenos: Historia de los Falcons de Sitges

Núria Escalona con Instituciones públicas Conectadas (Ensayo). Comunicación de Instituciones públicas.

Saskia Lange con Desde Sitges con amor (poesía)

Carmen Panyella, Elena Martínez y Juan Valera con Sitges, cocina de raíces. Del silo en el plato (editado por el Ayuntamiento de Sitges)

De 18h a 19h

Conxita y María Almirall con Hoy se Fiesta Mayor

Francisco Borderia con Sitges, plató de cine (editado por el GES)

Francisco Parra con Cien años de teatro en Sitges

De 19h a 20h

Josep Maria Tubau Gallinat con Un catorce que enamora

Marco Santasusana con De la fábrica a la revuelta .Trajectòria política de Pere Curtiada y Ferrer, dirigente obrero sitgetano

Rosa Mª Puig con De Miami en Sitges, el último viaje (novela histórica)

Otros actos de la programación de San Jorge 2015

Martes 14 de abril a las 19.30h, en la Biblioteca Roig i Raventós,
Presentación del libro Vivencias artísticas en Sitges, de Fanny da Rosa. A cargo de la autora, escritora y licenciada en Ciencias Orientales.

Miércoles 15 de abril a las 19.30h
Presentación de la novela Como si fuera ayer, de Teresa Muñoz.
Biblioteca Josep Roig i Raventós

Miércoles 22 de abril a las 20h
Festejamos con la literatura Charla literaria especial Sant Jordi, a cargo de Elena Cejas, licenciada en Filología Hispánica.
Biblioteca Josep Roig i Raventós

Viernes 24 de abril a las 17.30h
Cuentos de amor y valor, Hora del Cuento a cargo de Raquel de Manuel. Actividad familiar recomendada a partir de 3 años.
Biblioteca Josep Roig i Raventós

Domingo 26 de abril a las 12.30h
Concierto- presentación del Libro Yo no sé nada, soy músico, con los músicos Esteve Molero, Oscar Ferret y Pinyu Martí.
Auditorio del Miramar

Martes 28 de abril a las 19:30
Presentación de la novela romántica Tempestad en el alma, de Rafael Rivera Madariaga.
Biblioteca Josep Roig i Raventós

El Ayuntamiento organiza una jornada con múltiples actividades y propuestas lúdicas, culturales, musicales y de artes escénicas para enriquecer una de las jornadas más tradicionales.

El Ayuntamiento de Sitges, entidades y asociaciones ofrecen un amplio programa de actividades y propuestas culturales y literarias pensadas para conocer más de cerca los autores locales, presentar las últimas tendencias literarias y ofrecer rosas para todos los gustos.

La Feria del Paseo de la Ribera, el 23 de abril, será donde se concentrará la mayor parte de la actividad durante la Diada con más de una treintena de puestos de entidades, asociaciones y comercios locales. En la Feria, que estará abierta de las 10h a las 20.30h, se podrán encontrar las novedades literarias y rosas que irán desde el formato más sencillo hasta las composiciones más modernas. Una de las novedades literarias más destacadas del próximo Sant Jordi es Sitges, cocina de raíces. Del silo en el plato, que edita el Ayuntamiento de Sitges con textos de Carmen Panyella y Elena Martínez, y fotografías de Juan Valera, el libro recoge cocina y recuerdos de vecinos de Sitges, a través del repaso del pasado agroalimentario de la villa y la presentación de un recetario con los platos más tradicionales. El libro se podrá adquirir en el stand institucional del Ayuntamiento, ubicado frente al monumento de El Greco, por donde durante toda la jornada pasarán una veintena de autores diferentes para firmar sus obras.

El día del libro y de la rosa contará también con la participación del alumnado de las escuelas de Sitges con una lectura de textos, en un espacio que se habilitará para la ocasión y en el que también tendrán cabida otras personas que se quieran sumar a la lectura de forma espontánea. A las 18h, se realizará la actividad Sitges en verso, en que los participantes recitarán un poema escogido por ellos mismos y que culminará con la lectura conjunta de un único poema. También habrá espacio para la música con la actuación de la coral Sitges Canta, a las 19 horas. Paralelamente y siguiendo con las tradiciones, el Cap de la Villa acogerá a las 20.30 la audición – sardanas a cargo de la Cobla Maricel.

Pero la programación se alarga mucho más allá del 23 de abril con actividades previas y posteriores. Diferentes presentaciones de libros han dado ya el pistoletazo de salida: El periodismo después de Twitter: notas para repensar el oficio del periodista Albert Sáez, director adjunto de El Periódico de Cataluña, y el volumen que repasa la historia de la primera colla castellera de Sitges Los Falcons, pocos y buenos. Historia de los Falcons de Sitges de la periodista, Laura Gómez. El trabajo de Gómez prevé ser el primero de la colección La Tarlatana, que promueve la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.

Otra de las novedades literarias que se presentarán, el 18 de abril a las 12h, en el Café Teatro del Casino Prado, es Hoy es Fiesta Mayor, Hoy es Fiesta Mayor, The Town Festival, de las sitgetanas Conchita y María Almirall.

Sant Jordi incluye también propuestas teatrales y citas con las tradiciones catalanas más arraigadas. La Asociación Teatral Los Pastorets de Sitges ha presentado este martes el primer CD con las canciones de la representación que se puede ver cada Navidad en el Teatro Prado. Un trabajo, dirigido por Juanjo Rocha que ha contado con la colaboración con el Ayuntamiento de Sitges, y donde además de las partituras originales de La primera Navidad de los Pastores de Mossèn Rossend Fortunet, recoge aportaciones de los maestros de Sitges Manuel Torrens Jordi Pañella, registradas por primera vez en un disco.

El viernes 17 de abril a las 20.30h, en el Café Teatro del Casino Prado se representará La firma 400, un monólogo que mantiene una bibliotecaria anónima con alguien que se ha quedado toda la noche encerrado en la biblioteca de la pequeña ciudad francesa donde trabaja. Temática literaria, llevada a los escenarios.

Para cerrar unos días de efervescencia cultural, domingo 26 de abril a las 12.30 horas, el Sant Jordi en Sitges finalizará con la actuación castellera de la Joven, que estará acompañada por la Vella de Valls y los Castellers de Sants.

IV Certamen Literario Les Botigues

El programa de San Jorge se completará con otras actividades como la entrega de premios del IV Certamen Literario de San Jorge, en el Local Social de Les Botigues de Sitges, el sábado 25 de abril a las 12h. Este año, la organización del certamen ha conseguido un importante éxito de participación y, de momento, ya se han presentado 223 relatos, entre las diferentes categorías. La respuesta más importante es en la categoría senior con más de 200 propuestas. La participación ha sido multitudinaria e internacional, con un porcentaje de un 26% procedente de América Latina, un 36% de diferentes ciudades Españolas y el 38% restante de Cataluña.