Sant Jordi Sitges 2018

Sitges celebrará Sant Jordi con una amplia programación cultural

Galeria fotogràfica

La reapertura de la Biblioteca Santiago Rusiñol y la inauguración del Cau de Cultura serán los actos centrales de la Fiesta de Sant Jordi 2018. El 23 de abril la actividad también se concentrará en el Paseo de la Ribera donde estará la firma de libros en cargo de los autores locales, además de recitales de poesía y otras propuestas literarias y musicales.

La reapertura de la Biblioteca Santiago Rusiñol y la inauguración del Cau de Cultura centralizarán los actos de la Diada de Sant Jordi en Sitges. La Biblioteca abrirá de nuevo sus puertas, tras el largo periodo de remodelación, el 23 de abril a las 10 de la mañana. A partir de esta fecha, se podrá disponer del fondo documental actualizado, con un total de 52.000 documentos de los que 17.000 corresponden al rico fondo local, histórico y patrimonial. Durante la Diada, los interesados ​​podrán visitar el equipamiento de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.00 horas. A las ocho de la tarde, el alcalde de Sitges, Miquel Forns, y la concejala de Cultura, Tradiciones y Fiestas, Rosa Tubau, inaugurarán el Cau de Cultura del Ayuntamiento de Sitges situado en los bajos de la calle Ángel Vidal, 17. El nuevo espacio, impulsado por la concejalía de Cultura, Tradiciones y Fiestas, nace con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro y de responder a las necesidades de las Comisiones Municipales de Fiestas. Las obras realizadas para acondicionar este local han permitido adecuar lo que también será un espacio de almacenamiento para las comisiones.

Convertida también en una jornada para fomentar la lectura, los lectores podrán dialogar y compartir impresiones durante la Diada de Sant Jordi con los autores locales que firmarán sus últimos libros en el estante institucional instalado en el paseo de la Ribera. En el mismo emplazamiento, habrá las tradicionales paradas de libros y rosas que, de diez de la mañana a ocho y media de la tarde, permitirán buscar las últimas novedades literarias y adquirir las rosas, que irán de las más tradicionales a las composiciones más originales .

El 23 de abril también se han programado otras actividades culturales y musicales como la lectura colectiva de ‘Cartas impertinentes de mujer a mujer’ de Maria Aurèlia Capmany, lecturas de alumnos de escuelas de Sitges, recitales poéticos, la actuación de la coral Sitges Canta y la audición sardanas a cargo de la Cobla Maricel, con la que se pondrá punto final a la Diada de Sant Jordi.

Firma de libros en el stand institucional

Passeig de la Ribera, de 10 a 20.30 h

D’11.00 a 12.00 h 
Jordi Milà Històries del poble silenciós. Sitges, durant la Guerra Civil
Blai Fontanals Històries de llençols, forquilles i gots de vi.

De 12.00 a 13.00 h
Leena Güell Las puertas del Edén
Josep Maria Tubau Els lladregots d’almoines
Blanca Benítez La Tecla. El Casinet de Dalt. Petita història del Casino Prado Suburense

De 13 h a 14 h
Nacho Zubizarreta Nada es cierto. Un oscuro secreto se esconde en las calles
de Sitges.
Eugenia Kléber Lo que quede después i Marie Valentine

De 17 h a 18 h
Carme Muntaner Terra de masos, vila de mar. Sitges en els primers anys del
domini de la Pia almoina de Barcelona (1342-1481)
Joan Duran Animal Impur

De 18 h a 19 h
Eduard Tomás Corpus: la festa. Història i evolució del Corpus de Sitges (1360-
2017)
Andreu Bosch i Javier Clemente Hernández L’Auca de Rusiñol: Centenari de
l’Auca del Senyor Esteve
Josep M. Tubau Els lladregots d’almoines

De 19h a 20h 
August Bover Blau marí
Roland Sierra Sitges Desaparegut

Programación de San Jorge durante el fin de semana

A lo largo de este fin de semana se organizan actividades literarias y musicales en torno a la celebración de Sant Jordi. Este viernes, 20 de abril, el maratón de lectura dedicada a ‘La Alegría que pasa de Santiago Rusiñol’ en el Museo del Cau Ferrat abrirá la programación que continuará con una sesión de cuentacuentos en la Biblioteca Josep Roig i Raventós sobre la Leyenda del caballero de San Jorge y cerrará la jornada el concierto de Hélène Walter acompañada por la pianista Viviana Salisi el Salón de Oro del Palau Maricel.

Al día siguiente, sábado 21 de abril, los más pequeños podrán disfrutar de una sesión de la hora del cuento para bebés. Por la tarde habrá la última de las visitas guiadas para descubrir la muralla antigua y el casco antiguo, también se podrá asistir a la presentación del cuento La Tecla y El casino de Arriba. La pequeña historia del Casino Prado Suburense el Teatro Prado (18h). También en el misma entidad se representará la obra de teatro Puig y Cadafalch, un croquis.

Domingo, 22 de abril, a las doce del mediodía se entregarán los premios del VII Certamen Literario Les Botigues de Sitges en el local social de Las Terrazas de Sitges ya las doce y media del mediodía en el Cap de la Vila será el escenario de la Diada castellera en que la Colla Jove de Castellers de Sitges compartirá plaza con los Castellers de Sants y la Colla Vella de Xiquets de Valls.

En Sitges para Sant Jordi, libros, rosas y poesía!

                          COMO CADA AÑO, CONSTANTES, LAS VOCES POETAS Y AMANTES DE LA POESÍA DE SITGES reuniran DE NUEVO en el PG. DE LA RIBERA.

Me complace invitarles a esta nueva lectura poética: Sitges en verso VI.
Recitarán poesías frente al mar, entre libros y rosas. Este año se añadirán a la conmemoración del centenario del nacimiento de Manuel de Pedrolo, dedicándole este acto.
Tendrá lugar por el Día de Sant Jordi, en el Pg. de la Ribera a las 6 de la tarde.

participantes:

Alpe Conceptes, Llucià Ainsa, Magda Altabella, Andreu Bosch, Modesto Caballero, Joan Duran, Miquel Forns, Lídia Gázquez, Eduard Herrmann, Dolors Juan,Vinyet Lluis, Alba López, Xavier Miret, Vinyet Panyella, Àngels Parés, Rosa Maria Puig, Anna Rodà, Isidre Roset i Joan Yll.
Organitza: Regidoria de cultura de l’Ajuntament de Sitges
Coordina : Rosa Maria Puig

Lectura Colectiva de «Cartas impertinentes de mujer a mujer» de Maria Aurèlia Capmany en el Círculo Artístico de Sitges con motivo de la Diada de Sant Jordi.


Con la participación de: Marta Nadal (comissària de l’Any Capmany), Josep Maria Rosés, Vinyet Panyella, Cèlia Sànchez-Mústich, Martina Eckstein, Rosa Tubau, Joana Fort, Josep Milan, Blanca de Nicolás, Neus Gutiérrez, Josep Van Gorkom, Mireia Rossell, Maria Antònia Plana, Joan Duran, Àngels Antonell, Rosa Andreu, Oleguer Arola, Laura Sánchez, Jaume Freixes, Montse Gu, Ramona Ollé, Imma Calabuig. Florenci Salesas, Imma Muñoz, Mariona Gens, Vinyet Ferrer, Alpe, Lídia Gázquez, Llucià, Angelina Salesas, Tuts Fernández, Ramon Llimós

Las presentaciones literarias abren la puerta a la festividad de Sant Jordi

Tres libros se presentan este fin de semana en Sitges: “L’homenatge” de Xulio Ricardo Trigo, ‘El Camí de les Aigües’ de Carme Martí; i ‘Animal Impur’ de Joan Duran.

Sitges empieza a respirar Sant Jordi a falta de poco más de una semana con las presentaciones literarias. Este viernes, el Museo Cau Ferrat acogerá la presentación del libro “L’homenatge” de Xulio Ricardo Trigo, editado por Columna y donde habrá la audición de piano a cargo de Conrad Setó, un acto que se celebrará a las 19 horas.

También en el Museo Cau Ferrat, sábado a las 19 horas, tendrá lugar la presentación del libro ‘El Camino de las Aguas’ de Carmen Martín, editado por Ara Llibres, un acto que contará con la presentación de la directora-gerente de Museos de Sitges , Vinyet Panyella.

La siguiente de las presentaciones literarias será el domingo, con el libro ‘Animal Impuro’ de Joan Duran, editado por la editorial Meteora en la colección Mitilene, un acto que tendrá lugar en la Sala Gótica del Museo Maricel a las 19 horas . La presentación contará con un recital y concierto a cargo del propio autor y del músico y cantautor Jordi Calvet, que ha musicado varios poemas del libro. Durante el acto también intervendrán el poeta, editor y traductor Toni Clapès y la poeta, escritora y directora de los Museos de Sitges Vinyet Panyella, que compartirán con los asistentes sus particulares lecturas de la obra que se presentará.

Otras novedades literarias

La Sociedad Recreativa El Retiro acogió el viernes la presentación de libro ‘Sitges desaparecido’ del historiador Roland Sierra, el primero de los cuatro libros que se publicarán alrededor de Sitges en esta la colección ‘Cataluña desaparecida’ editada por Efadós, y presentado por el cronista oficial de la villa Juan Yll. A través de una selección de 160 imágenes, la gran mayoría inéditas, el autor propone un recorrido por el Sitges de los marineros y pescadores, de los primeros veraneantes y los baños de mar, de las norias y las masías, las antiguas calles.

También el sábado se realizaron dos presentaciones de libro. Por un lado, la presentación de ‘Los orígenes del independentismo catalán en Cuba. El Cataluña. Grupo nacionalista radical de Santiago (1907-1932) «, de Fermí Rubiralta, una presentación a cargo del historiador Marc Santasusana y celebrada en el Espacio Cultural Pere Stämpfli. Por otro lado, se presentó también el libro ‘Olèrdulae’, en la Sala Gótica del Museo Maricel, una recopilación de cuentos del Penedès recogidos por Bienve Moya y Domènech editados por La Cepa y la Asa en colaboración con el Consejo Comarcal del Garraf, y con presentación de Jordi Cubillos.

También el domingo, en la Sala Gótica del Museo Maricel se presentó el libro de poemas y prosas ‘Azul Marino’ de August Bover, editado también por La Cepa y la Nansa, con presentación de Vinyet Panyella, escritora y directora-gerente del Consorcio del Patrimonio de Sitges.