Sant jordi Sitges 2019

San Jordi Sitges 2019

Programación de San Jordi 2019

Galeria Fotográfica

sant jordi sitges 2019

23 de abril 2019

10.00 a 20.30 h Feria de libros y rosas Paseo de la Ribera

20.00 Audición Sardanas con la Cobla Maricel. Cap de la Vila

20.30 h Fin de fiesta de Sant Jordi. Encuentro con los autores y autoras locales que han firmado sus libros durante la Diada y todo el que quiera acompañarnos. Copa de cava con todos los asistentes en el patio de la Biblioteca Santiago Rusiñol.

Firma de libros en el stand institucional

Paseo de la Ribera ante la estatua de El Greco

11 a 12 h Diferentes redactores / as e ilustradores / as. ‘Miradas de Sitges’.

12 a 13 h Cèlia Sànchez-Mústich. La gota negra ‘.

Montserrat Figueras. ‘Pinceladas de infancia y juventud’.

13 a 14h Rosa Maria Puig. ‘De Miami a Sitges, el último viaje’.

17 a 18h Concha García. El gran tesoro ‘. (Cuento de la asociación Las historias de Sofía)

18 a 19h Loreto Almirall y Lourdes Pañella. ‘¿Por qué Santa Tecla tiene tres brazos?’.

Joan Yll. ‘Un paseo por casa’.

Blai Fontanals. La destrucción del arte sacro sitgetà: memorias de Jaume Daví y Mañosa ‘.

De 19 a 20h. Josep Maria Tubau. ‘Dietario de un hombre de la calle’.

Blanca Planella. ‘Las subastas de los bailes populares de la Fiesta Mayor de Sitges’.

micro Abierto

09:30 h a 11.00 h Escuela Pia – alumnos de 5º y 6º

15.30 h a 16.30 h Escuela Esteve Barrachina – alumnos de 2º

16.30 h a 17.30 h Escuela Esteve Barrachina – Grupo de LECXIT

Lectura de textos

De 17.30 h a 18.30 h Grupo Malvasia de las letras

Actuaciones

11.00 h Actuación de los artistas Blanca Benítez y Tutu Pachamama, fusionando música y pintura en directo con ‘Pintando la Pachamama 4’.

18.30 h Actuación de la Coral Sitges Canta

24 de abril

18.00 h Proyección de la película ‘Conociendo a Astrid’, dirigida por Pernille Fischer Christensen (versión doblada). La versión V.O.S. castellana se proyectará a las 20.30 horas.

Biopic de la escritora sueca Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas, que terminó convirtiéndose en un fenómeno mundial para varias generaciones de niños y adultos.

Cineclub- Cine Prado (Calle Francesc Gumà, 6)

Sitges celebra el día de Sant Jordi con novedades literarias y una programación cultural y artística

Las tradicionales paradas de libros y rosas en el Paseo de la Ribera compartirán protagonismo con la firma de autores y autoras de Sitges el próximo martes, día de Sant Jordi.

A lo largo de la jornada también se programarán propuestas culturales y artísticas para conmemorar la festividad.

La Diada de Sant Jordi en Sitges tendrá un año más como centro neurálgico el Paseo de la Ribera, con las tradicionales paradas de rosas y libros.

Para complementar la jornada, la concejalía de Cultura, Tradiciones y Fiestas también ha coordinado una amplia programación cultural y artística.

Desde las diez de la mañana hasta las ocho y media de la tarde, el público podrá elegir y remover entre el amplio abanico de obras literarias y adquirir una gran variedad de rosas desde las clásicas hasta las composiciones más originales.

Los autores y las autoras locales firmarán ejemplares de las obras que han publicado en el último año, en el stand institucional instalado de la mañana a ocho de la tarde en el Paseo de la Ribera, frente a la estatua de El Greco.

Por Sant Jordi, el Ayuntamiento de Sitges ha editado el libro ‘Miradas de Sitges’, en el que han participado los autores:

Sergi Pàmies, Francesc Puigpelat, Monika Zgustová, Edwin Winkels, Lázaro Covadlo, Matthew Tree, Vinyet Panyella, August Bover, Xavier Gimeno, Jimmy Burns y Joan Sella,

y los ilustradores:

Nuria Corretgé, Viki Gallardo, Roby, Jon Berkeley, Horacio Elena, Lidia Gázquez, Agustín Albors, Francesc Rovira, Miguel Condé, Anna Monzó y Florencia Coll.

Este libro es un conjunto de relatos de ficción de once escritores que tienen Sitges como telón de fondo o escenario. La curación de la obra ha corrido a cargo de Antoni Sella y Santi Terraza.

Otra de las novedades literarias publicadas por el Ayuntamiento de Sitges es el cuento ‘¿Por qué Santa Tecla tiene tres brazos?’, Escrito por Loreto Almirall e ilustrado por Lourdes Pañella.

El investigador Blai Fontanals estará presente también en el Paseo de la Ribera para firmar ejemplares de ‘La destrucción del arte sacro sitgetà: memorias de Jaume Daví y Mañosa’, editada por el Ayuntamiento de Sitges.

y al mismo tiempo hará dedicatorias de la obra ‘Historias de sábanas, tenedores y vasos de vino’, que fue publicada también por la concejalía de Cultura del año pasado.

Joan Yll, el Cronista Oficial de Sitges, estará presente en la cita literaria con su primer libro, ‘Un paseo por casa’, que reúne una selección de 200 artículos de los casi 1.600 que ha publicado en El Eco de Sitges «desde de 1970.

La obra, publicada por la editorial Efadós con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, está llena de sentimientos, recuerdos y vivencias de fiestas y tradiciones de Sitges.

Cèlia Sànchez-Mústich, una de las poetas más reconocidas de los Países Catalanes, también firmará ejemplares de su último libro, ‘La gota negra’, publicado por Pagès Editors.

El escritor Josep Maria Tubau también firmará ejemplares de su último libro ‘Dietario de un hombre de la calle’, editado por Letrame,

y Rosa Maria Puig también participará durante el día de Sant Jordi con la reedición y traducción al castellano su libro ‘De Miami a Sitges, el último viaje’, en el que habla de Charles Deering, Miquel Utrillo y el Palau Maricel.

Blanca Planella y Rocha también estará presente con el cuaderno ‘Las subastas de los bailes populares de la Fiesta Mayor de Sitges’, publicado por el Grupo de Estudios Sitgetans y distinguido con el premio Carbonell y Enero 2015.

La lista de autores y autoras se completa con Concha García, de la Asociación Las historias de Sofía, que estará presente con el cuento solidario ‘El gran tesoro’, en beneficio de los bebés prematuros, y el artista Montserrat Figueras, con ‘Pinceladas de infancia y juventud’.

El 23 de abril también se organizarán otras actividades culturales y literarias como la lectura de textos a cargo de alumnos de la Escuela Pía, la Escuela Esteve Barrachina y el Grupo Malvasia de las letras.

Para complementar la Diada de Sant Jordi, también se podrá disfrutar de la propuesta artística y musical Pintando la Pachamama 4.

A partir de las once de la mañana y ante la estatua de El Greco, la pintora Blanca Benítez y el pianista y compositor Tutu Pachamama fusionarán nuevamente arte y música en directo.

El artista se inspirará nuevamente en las canciones enérgicas y vitales del músico para crear un cuadro en una nueva colaboración conjunta.

La música continuará presente en este mismo emplazamiento con la actuación de la Coral Sitges Canta, que tendrá lugar a las 18.30 horas.

Tradicional audición baile de sardanas con la Cobla Maricel tendrá lugar a las ocho de la tarde en el Cap de la Vila.

El encuentro con los autores y autoras locales, junto con todas las personas que lo deseen, pondrá el punto final de la celebración en el patio de la Biblioteca Santiago Rusiñol, a partir de las ocho y media de la tarde.

La programación de actos se alarga hasta el 24 de abril, con la proyección de la película ‘Conociendo a Astrid’, un biopic sobre la escritora sueca Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas, que terminó convirtiéndose en un fenómeno mundial para varias generaciones de niños y adultos.

El film se proyectará en el Cine Prado en dos sesiones: a las 18.00 h en versión doblada al castellano y a las 20.30 horas en versión original subtitulada al castellano.