Santa Tecla Sitges 2013

20/09/2013

Presentación de la Imagen de Santa Tecla

La imagen de Santa Tecla se puede visitar en el domicilio de la pendonista desde hoy a las seis de la tarde, en la calle de las Islas Baleares número 9.

Con este acto se da el pistoletazo de salida a un largo fin de semana que culminará el lunes 23 de septiembre, propiamente el día de Santa Tecla.

Actos de la Fiesta de Santa Tecla en Sitges

 

21/09/2013

Fiesta Infantil y Chocolatada

Con la representación de «La Leyenda de los Gigantes Moros» con títeres, y Chocolatada para todos los niños y niñas. A continuación, Vestimos los Gigantes Moros.Acte organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.

 22/09/2013

Repique de campanas y 21 morteros

Como ya es tradición hoy se ha hecho el encendido de la salva de 21 morteros, este año a cargo de miembros de la Agrupación Escolta (CAU) Los 21 morteros han sido tirados por:

1.- El alcalde Miquel Forns 2.- El Teniente de Alcalde Magí Almirall 3.- Presidente de la Comisión de la Fiesta de Santa Tecla, Rafael Font 4.- Cate y Victor 5.- Jonathan, Teresa y Luis 6- Sharu, David y Jaime 7.- Rosa Mari y Umar 8.- Arnau, Laia, LLuis y Silvia 9.- Hugo, Dario, Merced, Duna y Imma 10.- Cristina, Mark y Josè 11.- Estrella, Woody, Sonia y Jordi 12.- Alexia y Beatriz 13.- Paula 14.- Marta y Rosa 15.- Adrià, Mª Mar y Francisco 16.- Anna y Carlos 17.- Eloi, Judit y José 18.- Ariadna 19.- Laura y Natalia 20.- Alberto y Carlota 21.- Guille, Pedro, Zoe, Anton y Paz

Procesión Cívica

El cortejo del tabernáculo de Santa Tecla, formado por los bailes, la imagen, los músicos tradicionales y la Asociación Musical Suburband del Retiro, se han concentrado en el domicilio de la pendonista, la señora Carmen Merlos Mediavilla, desde donde han recogido la tienda de Santa Tecla y se han dirigido a la Iglesia Parroquial.
El cortejo ha hecho el siguiente recorrido: Islas Baleares, Aragón, San Honorato, Emili Picó, Jesús, Jefe de la Villa, Mayor, Plaza del Ayuntamiento y Baluarte.

Castillo de Fuegos Artificiales

A cargo de Pirotecnia Igual SA. El diseño del espectáculo y la supervisión artística del montaje a cargo de los pirotécnicos Isidro Pañella y Xavier Galan.

Baile de Gralles y Concierto

Al Cap de la Vila, Baile de Gralles y Concierto a cargo del grupo Fumera. Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges y la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla.

09/23/2013
Día de Santa Tecla
Matinal Infantil (Grandes)

Desde el cruce C / Davallada con la C / Barcelona, ha salido la Matinal Infantil de los mayores.  Los participantes han hecho el siguiente recorrido: Fonollar, Baluard, Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafel Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, Passeig la Ribera (lado mar) hasta a la Fragata.

Matinal Infantil (pequeños)

Desde la plaza del Ayuntamiento ha salido  la Matinal Infantil Pequeños, Los niños más pequeños han hecho el siguiente recorrido: Plaça de l’Ajuntament, d’en Bosch, Davallada, Barcelona, Àngel Vida, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere, Passeig de la Ribera (lado montaña) hasta a la Fragata.

Solemne Oficio y Salida de Oficio

Solemne Oficio concelebrado en honor de Santa Tecla. Este año, en el ofertorio, el Baile de Panderetas del ABPs ha hecho la ofrenda, en nombre de todo el pueblo, a nuestra copatrona. Salida de Oficio con todos los bailes y entremeses, músicos tradicionales, la Cobla Maricel y la AgrupaciónMusical Suburband del Retiro. Tras la actuación de los bailes y entremeses, la Banda ha interpretado Els Segadors, el himno nacional de Cataluña. A continuación, Exhibición Castellera a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges

Bajada del Pilar Caminando

A las cinco y media de la tarde desde el Baluarte, Bajada del Pilar Caminando por las escaleras de la Punta, a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.

Procesión en Honor de Santa Tecla

Ha abierto el cortejo religioso el «ganfaró» parroquial llevado por el Cuerpo de costaleros de San Bartolomé y Santa Tecla. Los gigantes, las bestias y los bailes, con sus músicos, han abierto la procesión, que ha presidido el señor cura de la Parroquia, Mn.Josep Pausas Mas, y el Ilustrísimo Ayuntamiento, y que ha cerrado la Asociación musical Suburband del Retiro.
El recorrido ha sido el siguiente: Baluard, Plaça de l’Ajuntament, d’en Bosch, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu , Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, Nou, Major, Plaça de l’Ajuntament y Baluard. Al paso del cortejo religioso por el Paseo de la Ribera, la patrona de la Villa ha sido saludada con salvas de morteros y toques de campanas.

Entrada de Santa Tecla

Los bailes y los músicos han recibido la imagen de la copatrona y le han rinde homenaje cuando ha entrado en la iglesia, en medio de fuegos artificiales y campanadas. Dentro del templo, lectura de la oración «Os he mirado Santa Tecla».

Baile Final

A continuación, en la plaza del Ayuntamiento tendrá lugar la última encendido del Dragón y ‘Águila y el último Baile de Gigantes.

28/09/2013

Exhibición Castellera (Santa Tecla).

Exhibición Castellera de Santa Tecla, con los Castellers de Sants, los Castellers de Terrassa y la Colla Jove de Castellers de Sitges. Después de una hora esperando que empezaran por falta de ambulancia, comenzaron las actuaciones y tras una ronda se tuvo que suspender debido a una caída. Desde aquí queremos animar la Jove de Sitges a que continúan porque nos encantan sus actuaciones. «Viva la Jove»