SITGES SANTA TECLA 2015
Programa Santa Tecla Sitges 2015
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE
20:00h. Inauguración de la Exposición del Concurso de Carteles de Festa Major i Santa Tecla, con los dibujos y carteles que participaron en esta edición. En el Escorxador.
21:30h. Gran ensayo de Santa Tecla de la Colla Jove de Castellers de Sitges. Palau del Rei Moro. Con presencia y participación del público.
22:00h. Concierto de grupos locales. En la Fragata. Con December Harvest, Relax, K-LIU, Stigma, Last Road i GAK Klan. Acto organizado por la Regidoria de Joventut.
22:00h. Inauguración exposición III Concurso Instagram de Festa Major. Se entregarán los premios a los tres primeros clasificados. Organiza l’Agrupació de Balls Populars de Sitges con Ateneu Popular de Sitges
22:00h. Nit de les Pubilles. Lunch-Baile en la Plaza Cataluña del Poble Sec con la proclamación de la Pubilla de Sitges 2015.
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE
10:00h. I Cursa popular de Santa Tecla, Desde el Baluard. Inscripciones del 3 de agosto al 13 de septiembre en la parada de la Comissió de la Festa Major y en Outrun (Jesús, 56), Ferran Esports (Jesús 22)
Sorteo de merchandising de la fiesta entre todos los participantes.
Recorrido de los 5 km: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, Passeig Marítim Estatua Dtor Benaprès, vuelta hasta la Fragata, Nou, Major, Plaça Ajuntament y Baluard.
12:30h. Concierto familiar, a cargo de Soma Club, música y diversión para los peques y los mayores Plaça de l’Ajuntament
18:00h. Inauguación de la exposición fotográfica del XVIII Concurs de Fotografia de Festa Major y entrega de premios. Sala Cultural Pere Stämpfli
Exposición abierta hasta el 4 de octubre. Organizada por el Grup d’Estudis Sitgetans.
19:00h. «La Boja més esbojarrada» para celebrar el 40 aniversario de la Colla Jove de Bastons de Sitges.
Recorrido de 2.900m entre la Riera de Ribes y la Plaça del Baluard: Riera de Ribes, Passeig Marítim, Passeig de la Ribera, Nou, Major, Plaça Ajuntament y Baluard.
Organizado por la Colla Jove de Bastons de Sitges con la colaboración de l’Escola de Grallers de Sitges y las Colles de Noies, Mitjana y Vella dels Bastons de Sitges.
20:30h. Timbalada. Parc de Can Bota. Los tambores de las «Colles de Foc» harán el recorrido de : Parc de Can Bota, Parellades, Cap de la Vila, Major y Plaça Ajuntament.
21:00h. NIT DE FOC Desde la Plaza del Ayuntamiento de Sitges, ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO por las calles del casco antigo a cargo del grupo Espetegafoc.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Racó de la Calma, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Aigua, Sant Domènec, Major y Plaça Ajuntament.
A continuación
DEMOSTRACIÓ D’ENCESES /»Demostración de encendidas» en la Plaça Ajuntament, con las collas de Diables: Colla Vella de Diables de Sitges, Colla Jove de Diables de Sitges y colla de Diables de l’ABPS, más dos collas invitadas: Diables de Ribes Colla Jove, Diabòlica de Gràcia y Colla Vella de Gràcia.
22:30h. CORREFOC. con el recorrido: Davallada, Barcelona, Angel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, Passeig de la Ribera y Fragata dónde se realizará la «encesa» (encendida) final.
Al finalizar, CONCIERTO , final de fiesta con Miquel del Roig, Rumbalbar y Al Quadrat. organizado por La Saca.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE
10:00h. Concentración de GEGANTS I CABEÇUTS en la Plaça Ajuntament.
Pasacalles con el recorrido: Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Parellades, Plaça Pou Vedre, Santa Bàrbara y Parc de Can Bóta. Al llegar se realizará un baile conjunto.
A continuación:
EXHIBICIÓN DE BAILES INFANTILES (Bailes Populares infantiles): Ball de Bastons, Panderetes, Pastorets, Cercolets, Cintes, Gitanes y Moixiganga.
17:30h. Concentración de «DRACS» infantiles en carrer Sant Francesc
A continuación:
PASACALLES cruce del Passeig Vilafranca con carrer Espalter, Camí de Santa Bàrbara, Joan d’Àustria, Mossèn Joan Llopis Pi y Parc de Can Bóta dónde harán la Encendida Final.
Al finalizar:
BALL DE DIABLES INFANTIL acargo de Colla de l’Agrupació de Balls Populars de Sitges, Colla Vella y Colla Jove.
18:00h. Inauguración exposición de la imagen de Santa Tecla, en el domicilio de la pendonista, calle Sant Sebastià 23, Joana i Rosa Maria Alexandre i Milà. A cargo de Mn Pausas, rector de la Parroquia. Exposición abierta hasta las 21:00h.
18:00h. Concierto de órgano de Santa Tecla, a cargo de Marià Franco (tenora) y Francesc Pi (órgano). Aportación voluntaria. Organizado por Amics de l’Orgue de Sitges Parròquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla.
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE
11:00h. – 13:00h y de 18:00h – 21:00h. EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SANTA TECLA. En el domicilio de las Pendonistas, Joana i Rosa Maria Alexandre i Milà, calle Sant Sebastià 23.
17:00h. Fiesta Infantil + Chocolatada en Palau del Rei Moro, con la lectura del cuento animado a cargo de Loreto Baqués y Anna Mataró.
A continuación… «Vestim els Gegants Moros», frente al Palau del Rei Moro, organizado por l’Agrupació de Balls Populars de Sitges
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE
11:00h. – hasta la hora procesión. EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SANTA TECLA. En el domicilio de la Pendonista, Joana i Rosa Maria Alexandre i Milà, calle Sant Sebastià 23.
14:00h. REPICADA DE CAMPANAS y la salva de los 21 MORTERETS a cargo de las ex pendonistas de Santa Tecla.
19:00h. PROCESIÓN CÍVICA. Desde el domicilio de la Pendonista,Joana i Rosa Maria Alexandre i Milà, calle Sant Sebastià 23, procesión del tabernáculo de Santa Tecla con los Bailes Populares, los músicos tradicionales y la Asociación Musical Suburband del Retiro.
Recorrido: Sant Sebastià, Sant Damià, Rafel Llopart, Port de n’Alegre, 11 de Setembre, Joan Maragall, Rafael Kkopart, Jesús, Cap de la Vila, Major, Plaça Ajuntament y Baluard
Al llegar, los bailes populares recibirán la imagen de Santa Tecla acompañada por las autoridades, las Pendonistas y las Cordonistas y se colocará en el presbiterio.
23:00h. FUEGOS ARTIFICIALES. A cargo de la Piroctècnia Igual S.A. con diseño de Isidre Pañella. Traca final resultado del proceso de micro-mecenazgo llevado a cabo por los sitgetans.
Al finalizar:
BALL DE GRALLES. En Paseo de la Ribera, frente al Monumento del Greco.
«BALL DE GITANES com es feia antes» (en la media parte)
CONCIERTO a cargo del grupo La Morena
AUDICIÓN Y BAILE DE SARDANAS en el Cap de la Vila con la Cobla Sitgetana
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE
07:00h. ESPLENDOROSA, ALEGRE Y RUIDOSA MATINAL INFANTIL. Con la participación de los niños de Sitges, que representan los bailes y entremeses de nuestra villa. Hay 2 recorridos paralelos:
Recorrido Matinal Gran 7:00h. : Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafael Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, Passeig de la Ribera (mar) hasta la Fragata.
Recorrido Matinal Petita 7:30h: desde Plaça Ajuntament, d’En Bosch, Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere, Passeig de la Ribera (montaña), hasta la Fragata.
Al finalizar un desayuno para todos los participantes.
11:00h. SOLEMNE OFICIO en honor a Santa Tecla. Este año la ofrenda la harán Els Gegants de la Vila por su 40 aniversario en nombre de Sitges.
Al finalizar:
«SORTIDA D’OFICI» con todos los bailes, entremeses, músicos tradicionales, la Cobla Maricel y la Agrupación Suburband de la escuela del Retiro. Al finalizar la Banda interpretará «Els Segadors», el himno nacional de Cataluña.
A continuación:
EXHIBICIÓN CASTELLERA a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
A continuación:
CONCIERTOS-VERMUT en las sociedades:
El Retiro con la actuación de Sitges Big Band de la escuela de música de El Retiro
El Prado con la actuación de la Cobla Maricel
(en caso de lluvia se realizará dentro de los teatros de cada entidad)
18:30h. BAJADA DEL PILAR CAMINANDO por las escaleras de la Punta a cargo de la Colla Jove de Castellers de Siges
19:00h. PROCESIÓN EN HONOR DE SANTA TECLA: La procesión del tabernáculo de Santa Tecla llevado por las Pubillas y Hereus de las entidades y entidades sitgetanas irá acompañado por los sitgetans y sitgetanes en procesión y abrirán paso los Bailes Populares y los músicos. Las Pendonistas de este año son Joana y Rosa Maria Alexandre i Milá y las Cordonistas las señoras Maria Dolors Noguero i Vives, Maria del Vinyet Trull i Camps i Emma Garcia-Munté i Garcia.
Recorrido: Baluard, Fonollar, Racó de la Calma, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Oasseig de la Ribera, Nou, Major, Plaça de l’Ajuntament y Baluard.
Con el paso de la procesión por el Paseo de la Ribera, la patrona será saludada con salvas de «Morterets» y toques de campana y a su paso la Cobla Sitgetana interpretará las sardanas Els Gegants de Sitges de Tomàs Gil i Membrado y La Processó de Santa Tecla de Jordi Pañella i Virella
ENTRADA DE SANTA TECLA en la iglesia parrroquial. Los bailes y músicos reciben a la patrona con sus bailes, fuegos artificiales y campanadas.
A continuación:
ENCESA del Drac y la Àliga («foc a la bèstia») y el último BAILE de Gegants
FIN DE FIESTA en el Palau del Rei Moro organizado por l’ABPS .
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE
18:30h. EXHIBICIÓN CASTELLERA, de Santa Tecla al Cap de la Vila con els Xicots de Vilafranca, els Castellers de Sabadell y la Colla Jove de Castellers de Sitges.
DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE
18:00h. XXVII CONCURS NACIONAL DE COLLES SARDANISTES «TROFEU VILA DE SITGES». Organizado por Amics de la Sardana de Sitges y amenizado por Cobla Maricel. Plaça de la Fragata