SANTA TECLA – FIESTA MAYOR DE SITGES
Del 16 al 25 de septiembre de 2016
PROGRAMA OFICIAL SANTA TECLA SITGES 2016
Galeria Fotográfica de Todos los actos de Santa Tecla Sitges 2016
Viernes, 16 de septiembre
A las ocho de la tarde, INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN del IV Concurso de Instagram de Fiesta Mayor. Durante el acto se entregarán los premios a los tres primeros clasificados.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
A las diez de la noche, en la Fragata, CONCIERTO con K-LIU, Gats y la Seguirem.
Acto organizado por la SACA -Sitgetana de Cultura y animación-.
A la misma hora, NOCHE de las Pubilles y Hereus 2016. Lunch-Ball con la proclamación de la Pubilla y del Hereu de Sitges 2.016.
Acto organizado por Fomento de Sitges, con la colaboración de Bodegas Torres.
Sábado, 17 de septiembre
En horario de las celebraciones de la Parroquia, EXPOSICIÓN DEL pendón de Sant TECLA.
A las diez de la mañana, desde el Baluarte, II CARRERA POPULAR – CORRER PARA SANTA TECLA. Inscripciones del 6 de agosto hasta el 13 de septiembre, en la parada de la Comisión de Fiesta Mayor y en los siguientes establecimientos: Ferran Deportes (calle Jesús 22), Outrun Running Store (calle Jesús 58) y Niebla Deportes (calle de la Bassa – Redonda 26).
Los 5km de la carrera seguirán el siguiente recorrido: Baluard, Bernat de Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, Passeig Marítim Estàtua Doctor Benaprès, tornada fins a la Fragata, Nou, Major, plaça de l’Ajuntament y Baluard.
Este año la carrera se solidariza con la ONG sitgetana Ocularis, que lucha contra la ceguera evitable en el África subsahariana. Una parte de los beneficios irá destinada a esta ONG.
A las doce y media del mediodía, en la Fragata, CONCIERTO Familiar, música y diversión para los más pequeños y para los mayores.
A las seis de la tarde, en el Espacio Cultural Pere Stämfli, INAUGURACIÓN de la Exposición fotográfica del XVIII Concurso de Fotografía de Fiesta Mayor y correspondiente LIBRE-miento de premios. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 2 de octubre.
Acto organizado por el Grupo de Estudios Sitgetans, Sección Fotográfica.
A las ocho de la tarde, Timbalada. Los tambores de los grupos de fuego harán el siguiente recorrido: Plaza del Pou Vedre, Parellades, Cap de la Villa, Mayor, Plaza del Ayuntamiento.
A las ocho y media de la noche, desde el Baluarte, inicio de LA NOCHE DE FUEGO por los car-calles del casco antiguo de la villa. Recorrido: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Aigua, Major, Plaça de l’Ajuntament amb l’encesa final del Espetegafoc i al Baluard donde se hará el encendido final conjunta.
Con la participación de los grupos de diablos: Espetegafoc, Dimonis de Molins de Rei, Colla de Diables de la Bisbal del Penedès, Colla de Diables de Terrasa, Ball de Diables Els Diabòlics de Les Roquetes i la colla conjunta dels Diables de Sitges.
Acto organizados por la Noche de Fuego.
Al finalizar, en el mismo lugar, fin de fiesta con el CONCIERTO de Miquel del Roig, Animal y Marcel & Isma.
Acto organizar por el colectivo La SACA -Sitgetana de Cultura y animación-.
Domingo, 18 de septiembre
En horario de las celebraciones de la Parroquia, EXPOSICIÓN DEL pendón de Sant TECLA.
A las diez de la mañana, concentración de gigantes y cabezudos infantiles en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente, PASACALLES, desde la plaza del Ayuntamiento, todo paso-san por Mayor, Cap de la Villa, Parellades, plaza del Pou Vedre, Santa Bárbara y Parque de Can Bota. Al llegar harán una BAILE conjunta.
Seguidamente, en el Parque de Can Bota, EXHIBICIÓN DE LOS BAILES INFANTILES: Baile de Bastones, Panderetas, Pastorets, Cercolets, Cintas, Gitanas y Moixiganga.
A las cinco y media de la tarde, en la calle San Francisco, concentración de dracs infantiles. A continuación, inicio de la PASACALLES en el cruce del paseo Vilafranca y la calle Espalter, pasando por Espalter, Santa Bárbara, Juan de Austria, Padre Joan Llopis Pi y Parque de Can Bota, donde harán el ENCENDIDO final.
Seguidamente, representación del BAILE DE DIABLES INFANTIL, a cargo del grupo de la Agrupación de Bailes Populares de Sitges, la Colla Vella y la Colla Jove.
Lunes, 19 de septiembre
A partir de las cinco de la tarde, en el Palacio del Rey Moro, FIESTA INFANTIL, con talleres y recital de un cuento animado por la compañía teatral Las Vecinas. CHOCOLATADA para todas las niñas y niños. A continuación, VESTIMOS LOS GIGANTES MOROS ante el Palacio del Rey Moro.
Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.
Martes, 20 de septiembre
A las seis de la tarde, TRASLADO de la imagen de Santa Tecla a cargo de Mossen Josep Pausas, rector de la Parroquia, y de la Comisión de Fiesta Mayor, hasta el domicilio de la pendonista, la señora Vinyet Ferrer y Pañella, al avenida Balmins, número 17. Allí mismo se inaugurará la Exposición de la imagen de Santa Tecla, donde permanecerá hasta el día de la víspera, a la hora de la procesión cívica. La exposición se mantendrá abierta hasta las nueve de la noche.
A las ocho y media de la noche, en el Palacio del Rey Moro, ENSAYO POPULAR DE SANTA TECLA DE LA COLLA JOVE DE CASTELLERS DE SITGES, con la presencia y parti-cipación del público.
Miércoles, 21 de septiembre
De las once de la mañana hasta la una de la tarde, y de las seis de la tarde hasta las nueve de la noche, EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SANTA TECLA, en el domicilio de la pendonista, en la avenida Balmins, número 17.
A las siete de la tarde, en el patio del edificio Miramar, CHARLA Y tú, mujer, quieres bailar a la moixiganga? a cargo de Alba Gracia, historiadora, sinóloga y conocedora de las fiestas populares.
Acto organizado por la concejalía de Bienestar y Familia, servicio de igualdad e inclusión del Ayuntamiento de Sitges.
A las ocho y media de la tarde, en el Ayuntamiento de Sitges, NOMBRAMIENTO de Roso Carbonell y Ripoll como HIJA PREDILECTA DE SITGES.
Jueves, 22 de septiembre
la víspera
De las once de la mañana hasta la hora de la procesión cívica, EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SANTA TECLA, en el domicilio de la pendonista, en la avenida Balmins, núm. 17.
A las dos de la tarde, REPIQUE general de CAMPANAS y encendido de la salva de 21 morteretes a cargo del grupo infantil de Gitanas del ABPs para celebrar su 25 aniversario.
A las siete menos cuarto de la tarde, el cortejo formado por los bailes, la imaginería, los músicos tradicionales y la Agrupación Musical Suburband del Retiro, se concentrarán en la Avenida Balmins, núm. 17, domicilio de la pendonista de este año, Vinyet Ferrer y Pañella. A continuación, a las siete, se iniciará la PROCESIÓN CÍVICA para trasladar el Ta-bernacle de Santa Tecla en la Iglesia Parroquial.
El cortejo hará el siguiente recorrido:Balmins, Port de n’Alegre, Rafael LLopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Cap de la Vila, Major, plaça de l’Ajuntament y Baluard.
Al llegar al templo parroquial, los bailes recibirán la imagen de Santa Tecla que, acompañada por las autoridades, la pendonista y los Cordonistes, será colocada en el presbiterio para presidir los actos litúrgicos de la fiesta.
A las once de la noche, desde el Baluarte y La Fragata, CASTILLO DE FUEGO a cargo de Pirotecnia Igual SA. El diseño del espectáculo y la supervisión artística del montaje son a cargo de Isidre Pañella y Virella. Cabe recordar que parte de la Traca Final es el resultado del proceso de apadrinamiento de morteretes entre todas las sitgetanas y Sitges.
Al finalizar, el paseo de la Ribera, frente al Monumento a El Greco CONCIERTO a cargo del grupo Justo y los Pecadores.
También al terminar el Castillo de Fuego, en el Cap de la Vila, AUDICIÓN-BAILE DE SAR-DANES con la Cobla Sitgetana.
Viernes, 23 de septiembre
Día de Santa Tecla, protomártir, Patrona de Sitges
Día de PUERTAS ABIERTAS los museos del Cau Ferrat y Maricel.
Acto organizado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges.
A partir de las siete de la mañana, esplendorosa, alegre y ruidosa MATINAL INFANTIL, con la participación de los niños de Sitges, que representarán a los bailes y los entre-meses de nuestra villa. Habrá dos recorridos paralelos:
A las siete de la mañana, desde el Baluarte, salida de la Matinal Infantil Grande.Los participantes más grandes harán el siguiente recorrido: Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafael Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, passeig de la Ribera (lado mar) hasta la Fragata.
A las siete y media de la mañana, desde la plaza del Ayuntamiento, salida de la Matinal Infantil Pequeña. Los niños más pequeños harán el siguiente recorrido: plaça de l’Ajuntament, carrer d’en Bosch, Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere, passeig de la Ribera (lado montaña) hasta la Fragata
Al llegar habrá desayuno para todos los niños y niñas que hayan participado en los pasacalles.
A las once de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé y Santa Tecla, SOLEMNE OFICIO concelebrado en honor a Santa Tecla. Este año, hará la ofrenda a nuestra patrona la colla de grallers La Silo, en nombre de todo el pueblo, con motivo de su 10º aniversario. Los acompañarán un miembro de cada Baile Popular del cortejo infantil.
Al finalizar, esplendorosa SALIDA DE OFICIO con todos los bailes y entremeses, músicos tradicionales, la Cobla Maricel y la Banda Agrupación Musical Suburband del Retiro.
Tras la actuación de los bailes y entremeses, la Banda interpretará Els Segadors, el himno nacional de Cataluña.
A continuación, en la plaza del Ayuntamiento, ACTUACIÓN CASTELLERA a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
A continuación, selectos CONCIERTO-VERMUT los jardines de nuestras sociedades:
En la Sociedad Recreativa El Retiro con la Cobla Maricel.
En el Casino Prado Suburense con concierto de la Sitges Big Band, de la escuela de música de El Retiro.
A las seis de la tarde desde el Baluard, SUBIDA Y BAJADA DEL PILAR DE LA JOVEN DE SITGES por las escaleras de la Punta, a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.
A las siete de la tarde, desde el Baluard, PROCESIÓN EN HONOR DE SANTA TECLA.
El tabernáculo de Santa Tecla desfilará por las calles y las plazas de la ciudad, llevado por las Pubillas y acompañado por las sitgetanas y Sitges que lo deseen. Se re-cuerda y se anima que el cortejo religioso sea de los dos géneros. Presidirá este acto procesional el señor Rector de la Parroquia, Mn. Josep Pausas y Mas, y asistirá el Ilustrísimo Ayuntamiento. Como de costumbre, el tabernáculo irá precedido de todos los bailes populares, los grallers y la banda agrupación musical Suburband del Retiro. El ganfaró parroquial será llevado por el Cuerpo de costaleros del tabernáculo de San Bartolomé y Santa Tecla.
Se ha designado como pendonista del Pendón de Santa Tecla la señora Vinyet Pañella y Ferrer, quien ha nombrado como Cordonistes sus hijos: Juan Duran Ferrer y Vinyet Duran Ferrer.
El recorrido será el siguiente: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, passeig de la Ribera, Nou, Major, plaça de l’Ajuntament y Baluard..
Al paso del cortejo religioso por el Paseo de la Ribera, la patrona de la Villa será salu-dato con salvas de morteretes y toques de campanas. La Cobla Sitgetana interpretará la sardana Los gigantes de Sitges del maestro Tomás Gil y Membrado y la Procesión de Santa Tecla, de Jordi Pañella y Virella, saludando el tabernáculo de Santa Tecla.
Al llegar el tabernáculo en el Baluarte, ENTRADA DE SANTA TECLA en la Iglesia Par-Parroquial de San Bartolomé y Santa Tecla. Los bailes y los músicos recibirán la imagen de nuestra patrona y le rendirán homenaje cuando entre en la iglesia, en medio de fuegos artificiales y campanadas. Dentro del templo, lectura de la oración Os he mirado Santa Tecla.
A continuación, en la plaza del Ayuntamiento tendrá lugar la última ENCENDIDO del Drac y l’ Áliga y el último BAILE de Gigantes.
Al finalizar, el Paseo de la Ribera frente al monumento de El Greco, CONCIERTO del grupo Calima.
Sábado, 24 de septiembre
A las seis y media de la tarde, en el Cap de la Vila, EXHIBICIÓN CASTELLERA DE SANTA TECLA, con los Xicots de Vilafranca, los Castellers de Castellar y la Jove de Sitges.
Actos a las entidades y otras actividades de Santa Tecla
Domingo, 25 de septiembre
A las seis de la tarde, en la plaza de La Fragata, XXVIIIè CONCURSO NACIONAL DE COLLAS SARDANISTAS TROFEO VILLA DE SITGES: espectáculo sardanista de cómo-petición con la participación de los mejores grupos de la actualidad en las modalidades de alevín, infantil y juvenil, que lucharán por lograr la clasificación para el campeonato de Cataluña. Los grupos grandes bailarán para alcanzar el Trofeo VILLA DE SITGES. Ame-organizará musicalmente la competición sardanista la excelente Cobla Maricel.
Acto organizado por los Amigos de la Sardana de Sitges.
A las seis de la tarde, en la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla, CONCIERTO DE ÓRGANO de Santa Tecla a cargo de Jonatan Carbón (Profesor del Conservatorio de Igualada y de la Escuela de Música Pau Casals del Vendrell). Entrada: aportación voluntaria.
Acto organizado por los Amigos del Órgano de Sitges.