Se acaban las grandes restricciones en Cataluña: cuáles quedan ahora

0
1057

Se acaban restricciones en Cataluña

Se acaban restricciones en Cataluña La cultura, la restauración, el comercio y los actos civiles y religiosos recuperan el 100% del aforo y vuelve la presencialidad máxima a universidades y congresos

Cataluña entra este viernes en una nueva fase de la pandemia, con la desaparición de la mayoría de restricciones vigentes hasta ahora.

Repasamos qué se siguen aplicando y los cambios que entran en vigor este 15 de octubre, inicialmente, hasta el día 22.

La mascarilla, aunque obligatoria

Hay que llevarla a los espacios cerrados y también fuera cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad entre personas no convivientes. Esto quiere decir también a los puestos de trabajo y los centros educativos.

Desde finales de junio ya no es obligatoria al aire libre si se puede mantener la distancia.

Familiares y amigos a los aeropuertos

Este viernes, por otra parte, es el primer día desde el inicio de la pandemia en la que familiares y amigos pueden acceder a las terminales de los aeropuertos para despedir o dar la bienvenida a las personas que van o llegan de viaje. Aena lo permite después de que el Consejo de Ministros aprobó ello lunes.

Ocio nocturno y música de pie con certificado Covidien y aforo restringido

Para acceder a las discotecas hay el pase Covidien acreditar que se está vacunado, se ha superado la enfermedad recientemente o un test negativo.

Los locales abren en el horario habitual pero tienen el aforo limitado al 70%. El uso de mascarilla es obligatorio cuando no se consume y hay que tener en cuenta que sólo se puede beber en la barra. Es decir, que se puede bailar en la pista, pero con la mascarilla puesta.

Las mismas condiciones se aplican para los festivales y actividades musicales que se hagan en el interior y con el público en pie.

Prohibición de los botellones

Según la resolución del gobierno, a las concentraciones de personas en el espacio público que se hagan entre la 1 de la madrugada y las 6 de la mañana no se permite el consumo de alimentos ni bebidas.

El deporte en el interior, al 80% de la capacidad

Los actos deportivos al aire libre recuperan el aforo del 100%. En cambio, los que se hagan en lugares cerrados quedan limitados al 80%. En ambos casos es obligatorio el uso de la mascarilla.

Además, se elimina el número máximo de espectadores.

Las asambleas de entidades deportivas incrementan el aforo del 70 al 100%.

Cultura, restauración, ocio, comercio y actos civiles y religiosos, al 100%

Entre los espacios que vuelven al 100% del aforo están los del mundo cultural: teatros, cines, auditorios, bibliotecas, museos, archivos, salas de exposición o circos. Se elimina el número máximo de espectadores.

En los bares y restaurantes, desaparece el tope de 10 personas por mesa y también la obligación de mantener una distancia mínima entre mesas, tanto dentro de los locales como en las terrazas. Además, recuperan el horario habitual (hasta ahora el máximo era la 1 de la madrugada).

Comercios y mercados también vuelven al 100% de aforo. Hasta ahora lo tenían limitado al 70% y debían cerrar a las 00.30 horas. No se permite la venta de alcohol entre las 22.00 y las 06.00.

También desaparece el límite de aforo en los actos religiosos y civiles, incluidos los bodas y funerales, así como en las ferias y congresos, parques de atracciones, equipamientos cívicos y actividades relacionadas con el juego.

Restricciones Cataluña 100% de presencialidad a la educación

Se permiten las clases presenciales con el 100% de aforo en las universidades, aunque se mantiene la posibilidad de hacer las lecciones teóricas de forma telemática. Hasta ahora, el límite era el 70%.

Final progresivo del teletrabajo

Se pide el retorno gradual de la presencialidad en los lugares de trabajo y que se siga fomentando el trabajo a distancia cuando sea posible por la naturaleza de la actividad.