Semana Santa Sitges 2017
Programa de actos Semana Santa Sitges 2017 del 9 al 17 de Abril 2017
Galeria Fotográfica de todos los actos de la semana Santa en Sitges
Sábado 8 de Abril
11:00 h.Ermita de San Sebastián: Exposición de la Virgen de los Dolores
De las 11:00 a las 14:00 h
17:00 h. Ermita de San Sebastián: Exposición de la Virgen de los Dolores
De las 17:00 a las 20:00 h
A las 18:00 h: Rezo de la Corona de la Virgen de los Dolores
Domingo 9 de Abril
A las 10 horas en el Hospital de San Juan, Bendición y Misa
A las 11 horas tendrá lugar la Bendición, Procesión y Misa en la plaza de la Iglesia de San Juan
A las 11.30 horas Bendición y Misa en la Escuela Pia de Sitges
12: 00h Bendición y misa de Ramos Plaza del Ayuntamiento.
11:00 h.Ermita de San Sebastián: Exposición de la Virgen de los Dolores
De las 11:00 a las 20:00 h
Jueves 13 de Abril
11: 00h Exposición Cuadros (Modesto Caballero, Roby, Adolfo Rua, Manuel Blesa, Yolanda Mirabent, Judith Marti, Jofre Vila, Grupo Bernarda Alba, Blanca Benitez y Genis Hernandez)
11: 00h Recepción de los Santos Óleos y exposición de los Pasos de Semana Santa Iglesia Parroquial,
19: 00h Misa de la Cena del Señor
Iglesia Parroquial,
Terminada la celebración religiosa, exposición de los Pasos de Semana Santa
18:00 h.Palau del Rey Moro: Exposición del paso del Santo Sepulcro
De las 18:00 a las 21:00 h
14/042017, viernes
08: 00h Vía Crucis hasta la Iglesia parroquial
Ermita de San Sebastián,
Una vez finalice el Vía Crucis, en la iglesia parroquial y hasta las 21 horas Exposición de los Pasos de Semana Santa.
09:00 h.Palau del Rey Moro: Exposición del paso del Santo Sepulcro
De las 9:00 a las 21:30 h
22: 00h Procesión de Semana Santa
Iglesia Parroquial,
El recorrido será Baluard, Mirador Miquel Utrillo, Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafael Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Major, Plaça de l’Ajuntament y Plaça Baluard.
15/04/2017, sábado
22: 30h Vigilia Pascual
Iglesia Parroquial,
Al final de la vela, en el interior de la Iglesia, canto de las coplas, a cargo de los grupos del Retiro, Prado y sitgetanas.
23: 00h Cantada de las tres grupos de Caramelles de Sitges
Plaza del Ayuntamiento,
16/04/2017, domingo
Misa de Pascua
Iglesia Parroquial, a las 9 y las 11 horas (castellano), y a las 12 y 19’30 horas
Iglesia de San Juan, a las 11 horas
Escuelas Pías, a las 11.30 horas
Hospital, a las 10 horas.
LUNES 17 DE ABRIL
Cantada de Caramelles
Calles de la ciudad, durante toda la jornada
11: 00h Misa, Canto de los Gozos y Caramelles
Santuario de la Virgen del Vinyet,
Este día no habrá Misa vespertina en la Parroquia.
16: 30h Cantada de las tres grupos de Caramelles de Sitges
Hospital de San Juan Bautista,
A partir de las 19 horas, canto de las coplas frente al Palacio del Rey Moro
Comienzan los actos de Semana Santa
Las actividades litúrgicas comienzan este domingo con la bendición de ramos, palmas, a las doce del mediodía, en la plaza del Ayuntamiento. Durante los próximos días habrá también Caramelles, y la tradicional procesión del Silencio.
Cientos de personas se reencontrarán un año más en la plaza del Ayuntamiento, este domingo, para la bendición de ramos, palmas. A las doce del mediodía, mosén Josep Pausas, oficiará la bendición y posteriormente se celebrará la misa. Antes habrá la bendición en la iglesia de San Juan Bautista y en la Escuela Pía.
Viernes Santo se celebrará uno de los actos centrales, la Procesión del Silencio que saldrá del Baluarte a las diez la noche e iniciará un recorrido por diferentes calles céntricas de la ciudad.
Sábado 15 le llegará el turno al Canto de las Caramelles, que celebrarán su primera cantada en la plaza del Ayuntamiento, a las once de la noche. Después también actuarán en la Iglesia Parroquial y continuarán las cantadas lunes de Pascua, en diferentes lugares de la ciudad.
Las Caramelles del Retiro homenajean este año a José Manuel Soler, histórico director del semanario El Eco de Sitges y traspasado el año 2016, con dos canciones escritas por él Una vela blanca, la americana que se estrenó en 1961 con música de Gabriel Pallarès, y el vals Sitges, encanto de Pascua, estrenada en 2009 con música del maestro Jani Marti.
Las Caramelles sitgetana también recuerdan a José Manuel Soler, con su La calle d’en Bosc, y música de Jordi Panyella. La segunda canción que interpretarán será Primavera ya estás aquí, de Lali Vergés y música de Jordi Panyella.
Las Caramelles del Casino Prado también se añaden al recuerdo de José Manuel Soler con la sardana Primaveral, escrita por él con música de Jordi Panyella. La segunda de las canciones es Invitación a la danza, de J. Puig y Maestro y música de Manel Torrens.
Desde la concejalía de Cultura, Tradiciones y Fiestas se impulsa un año más la campaña Regala Caramelles que nace con el objetivo de preservar una antigua tradición.
Las tres grupos de coplas de Sitges ofrecen para cantar a pie de los balcones de las casas y ofrecerles su repertorio de canciones acompañadas de diversos instrumentos musicales. Antiguamente, los caramellaires recorrían las casas anunciando la buena nueva de la Resurrección de Cristo. A cambio de la noticia, los vecinos obsequiaban a los cantantes con huevos, salchichas y otros, lo que indicaba que la Cuaresma se había acabado.