Semana Santa Sitges 2019
CELEBRACIONES RELIGIOSAS PRINCIPALES SEMANA SANTA 2019
ACTOS PREVIOS A LA SEMANA SANTA.
EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN LA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN.
VIERNES DE DOLOR, día 12 de Abril.
De las once de la mañana hasta las ocho de la tarde. Exposición de la imagen de la Virgen de los Dolores en la ermita de San Sebastián.
18h.- Rezo de la Corona a la Virgen de los Dolores.
Seguidamente, acto de despedida a las administradoras salientes y toma de posesión de las nuevas administradoras.
20’30h.- Concierto de Marchas procesionales, a cargo de la banda Vuitcentista Catalana, con motivo de los actos de clausura de los 325 años de la Fundación de la Congregación. Acto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges.
SÁBADO 13 de Abril.
De 11h a 14h.- Exposición de la imagen de la Virgen de los Dolores en la ermita de San Sebastián.
De 17h a 20h.- Exposición de la imagen de la Virgen de los Dolores en la ermita de San Sebastián.
18h.- Rezo del Rosario a la Virgen de los Dolores.
DOMINGO DE RAMOS, 14 DE ABRIL
De 11h a 20h.- Exposición de la imagen de la Virgen de los Dolores en la ermita de San Sebastián.
Bendición de Palmas y Ramos, Procesión y Misa / Domingo de Ramos
Plaza del Ayuntamiento, a las 12 horas
A las 10.00 h en el Hospital de San Juan, Bendición y Misa
A las 11.00 h Bendición, Procesión y Misa en la plaza de la Iglesia de San Juan
A las 11.30 h Bendición y Misa en la Escuela Pia de Sitges
JUEVES SANTO, 18 DE ABRIL
Exposición de los Pasos de Semana Santa.
En la iglesia parroquial.
Matí.- De las 11h a la 13h.
Tarda.- Terminada la celebración de litúrgica de la tarde y hasta las 22h.
Altar de la Virgen de Montserrat: Paso de los Escolapios y Paso de la Flagelación.
Altar de la Virgen de los Dolores: Paso de la Virgen de los Dolores.
Capilla del Ecce Homo: Paso del Ecce Homo y Veracruz.
Altar del Santo Cristo: Imagen del Santo Cristo.
El Paso de los Marineros se expondrá en la antigua casa de Can Falç (Paseo de la Ribera) el Jueves Santo de 18h a 22h y Viernes Santo por la mañana, de las 11h a 14h, y por la tarde, de 18h a 20h.
La Cofradía del Santo Sepulcro expondrá la imagen del Santo Sepulcro conjuntamente con la Exposición de dioramas referentes al Calvario, organizada por el grupo de Pessebristes, el Palacio del Rey Moro (C / d’en Bosc) los días: Lunes, Martes y Miércoles Santo de 18h a 21h, Jueves Santo de las 10h hasta las 22h y Viernes Santo de las 10h hasta las 20h.
Iglesia Parroquial: A las 11 de la mañana, recepción de los Santos Óleos. Exposición de los Pasos de Semana Santa.
Iglesia Parroquial: A las 7 de la tarde, Misa de la Cena del Señor. Terminada la celebración Exposición de los Pasos de Semana Santa.
Iglesia de San Juan: A las 8 de la tarde, Misa de la Cena del Señor.
VIERNES SANTO, 19 DE ABRIL
Ermita de San Sebastián: A las 8 de la mañana, Vía Crucis que saldrá de la Ermita de San Sebastián hasta la iglesia parroquial.
Terminado el Vía-Crucis.- En la iglesia parroquial y hasta las nueve de la noche, Exposición de los Pasos de Semana Santa.
Altar de la Virgen de Montserrat: Paso de los Escolapios y Paso de la Flagelación.
Altar de la Virgen de los Dolores: Paso de la Virgen de los Dolores.
Capilla del Ecce Homo: Paso del Ecce Homo y Veracruz.
Altar del Santo Cristo: Imagen del Santo Cristo.
El Paso de los Marineros se expondrá en la antigua casa de Can Falç(Paseo de la Ribera). Viernes Santo por la mañana, de las 11h a 14h, y por la tarde, de 18h a 20h.
La Cofradía del Santo Sepulcro expondrá la imagen del Santo Sepulcro conjuntamente con la Exposición de dioramas referentes al Calvario, organizada por el grupo de belenistas, el Palacio del Rey Moro (C / d’en Bosc). Viernes Santo de las 10h hasta las 20h.
Iglesia Parroquial: A las 11 de la mañana, Oficio de Lecturas y Laudes.
Iglesia Parroquial: A las 6 de la tarde, celebración de la Muerte del Señor.
Iglesia de San Juan: A 2/4 de 6 de la tarde, celebración de la Muerte del Señor.
Iglesia Parroquial: A las 10 de la noche, Procesión de Semana Santa. El recorrido será: Baluard, Mirador Miquel Utrillo, Fonollar, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafael Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Major, Plaça de l’Ajuntament, Plaça Baluard.
Terminada la procesión se hará el acto de clausura del año dedicado a la Virgen de los Dolores, con motivo de la celebración de los 325 años de la Fundación de la Congregación en la villa de Sitges
SÁBADO SANTO, 20 DE ABRIL
Iglesia Parroquial: A las 11 de la mañana, Oficio de Lecturas y Laudes.
Iglesia Parroquial: A las 10’30h de la noche, Vigilia Pascual. Al final de la vela, en el interior de la Iglesia, canto de las coplas, a cargo de los grupos del Retiro, Prado y sitgetanas
Cantada de las tres grupos de Caramelles de Sitges
Plaza del Ayuntamiento, a las 23 horas
A cargo de los grupos del Retiro, Prado y Caramelles sitgetanas.
DOMINGO DE PASCUA, 21 DE ABRIL
Iglesia Parroquial: Misa de Pascua, a las 9, 11 (castellano), 12 y 19’30h.
Iglesia de San Juan: Misa de Pascua, a las 11h.
Escuela Pia: Misa de Pascua a las 11’30h.
Hospital: Misa de Pascua a las 10 de la mañana.
LUNES DE PASCUA, 22 DE ABRIL
Santuario de la Virgen del Vinyet: A las 11 de la mañana, Misa, canto de los Gozos y Caramelles (Este día no habrá Misa vespertina en la Parroquia).
Cantada de Caramelles
Calles de la ciudad, durante toda la jornada
Las tres grupos de Caramelles de Sitges harán una cantada conjunta en el Hospital de San Juan Bautista, a partir de las 16.30 horas.