Sitges acogerá la segunda edición del Festival Límbic

0
716

Sitges Festival Límbic

Sitges Festival Límbic, este evento se celebrará los días 5 y 6 de mayo de este año en diferentes espacios de la villa con el objetivo de promover la cultura y el uso social del catalán como eje central. Durante las dos jornadas se realizarán muchas actividades en la calle gratuitas.

Programa de actos

5/05/2023, Viernes

18:00 h.Playa San Sebastián: LA GLORIA DEL LÍMBIC, con Glòria Ribera (Festival LÍMBIC 2023)

19:00 h.Ermita de San Sebastián: RAMADO SINFÓNICO (artes performáticas), con Moon Ribas y Quim Girón

19:00 h. Mercat Vell: ‘IAIA’ (artes escénicas) con MAMBO PROYECT DOS PASES: 19:00 hy 20:30 h

y 19:00 h.Playa San Sebastián: TARDEO, con Andrea Gumes (Festival LÍMBICO 2023)ANDREA GUMES conversa con QUIM CARANDELL (La Ludwig Band), IKRAM BOULOUM y CLARA PEYA.

19:05 h.Baluard Vidal i Quadras: ‘HEMOS DE HABLAR’ (artes escénicas y danza) de la Cía Vero Cendoya

19:30 h. Rincón de la Calma: Música y poesía con MAGUETTE DIENG, CARLES RABASSA, LAIA CARBONELL (Festival LÍMBIC 2023)

20:10 h.Baluard Vidal i Quadras: CIBEREXORCISMO (danza), con Núria Guiu (Festival LÍMBIC 2023)

20:15 h.La Fragata: Concierto de MARINA HERLOP (Festival LÍMBIC 2023)

21:20 h.La Fragata: Concierto de DA SOUZA (Festival LÍMBIC 2023)

22:45 h.La Fragata: Concierto de RENALDO & CLARA (Festival LÍMBIC 2023)

23:55 h.La Fragata: Concierto de TRIQUELL (Festival LÍMBIC 2023)

06/05/2023 Sábado

16:15 h.Plaza del Ayuntamiento: ‘EL SITGES DE AHORA Y DE SIEMPRE’, recorrido “turístico” con Les Veïnes

17:00 h.Mercat Vell: CORTOMETRAJES DEL VOC (Versión Original en Catalán) 2023 (Festival LÍMBIC 2023)

17:15 h.Plaza del Ayuntamiento: OTRO BAILE DE GITANAS (cultura popular) con la Agrupación de Bailes Populares de Sitges (Festival LÍMBIC 2023)

17:40 h.El Baluarte: ‘POI’ (circo) con la Cía de Es Tro (Festival LÍMBIC 2023)

18:00 h.Mercat Vell: ‘SAMBORI. ENTRE LA CREACIÓN Y LA EDUCACIÓN‘ (debate) con Alba Riera, Ana Polo, Martí Sales y Gemma Polo (Festival LÍMBICO 2023)

18:30 h.Baluard Vidal i Quadras: ‘CONTAINER’ (artes escénicas) con Emília Gargot

y 18:30 h.Playa San Sebastián: Monólogo con OYE SHERMAN (Festival LÍMBIC 2023)

19:00 h.Playa San Sebastián: Monólogo con OYIRUM (Festival LÍMBIC 2023)

19:30 h. Mercat Vell: Concierto de ELOI DURAN (Festival LÍMBIC 2023)

y 19:30 h.Playa San Sebastián: Monólogo con MARCO SARRATS (Festival LÍMBIC 2023)

19:30 h. Rincón de la Calma: ‘MIDDLEGROUND’ (artes escénicas / artes performáticas) con Eloi Martín (Festival LÍMBIC 2023)

20:00 h.Baluard Vidal i Quadras: ‘I LOVE U Y HATE U’ (artes performáticas / danza) con Mabel Olea (Festival LÍMBIC 2023)

20:00 h.Hort de Can Falç: ‘UN SEGUNDO BAJO LA ARENA’ (artes escénicas) con el Colectivo Desasosiego

20:30 h.El Baluarte: ‘MOLAR’ (danza / artes performáticas) con Quim Bigas (Festival LÍMBIC 2023)

21:20 h.La Fragata: Concierto de MUSHKAA (Festival LÍMBIC 2023)

22:25 h.La Fragata: Concierto de LILDAMI (Festival LÍMBIC 2023)

23:55 h.La Fragata: Concierto con THE TYETS (Festival LÍMBIC 2023)

The Tyets y Mushkaa son los artistas sorpresa que completan la programación de la segunda edición del Límbic.

El festival itinerante de creación contemporánea organizado por Òmnium Cultural. Que este año se celebrará en Sitges, el 5 y 6 de mayo. Sus actuaciones se podrán ver en los escenarios la noche del sábado 6 de mayo de forma totalmente gratuita.

La joven promesa emergente de la música urbana y de sólo dieciocho años, Mushkaa, y el fenómeno alegre y festivo que arrasa por todas partes, The Tyets. Se suman al cartel de altos vuelos que ha programado la entidad para los dos días de Límbic y redondean la vertiente lúdica y festiva de la segunda noche del festival. S

e suman así a la treintena de creadores más destacados, arriesgados y rompedores de la escena contemporánea del país, que durante dos tardes y dos noches presentarán propuestas para experimentar y reflexionar al público a través de la cultura en catalán.

Una programación de altos vuelos

Además de estas dos sorpresas de última hora confirmadas. En el festival se podrán ver propuestas que van desde los humoristas Marc Sarrats y Oye Sherman. Que llenan teatros cada semana con sus monólogos, pasando por la promesa de la danza experimental , Mabel Olea, o la Premio Nacional de Cultura y coreógrafa Núria Guiu. Hasta la joven pianista Marina Herlop, que ha recibido muestras de admiración de, incluso, Björk. También la joven compañía Colectivo Desasosiego, que mostrará la obra Un segundo bajo a arena, basada en Lorca y ganadora del premio Moritz 2022 de la Fira Tàrrega.

El festival también recoge una gran muestra que hace visible la calidad y la diversidad de la música en catalán hecha y escuchada por los jóvenes. Con nombres como Renaldo&Clara, Lildami y Triquell, que estrenan disco. O los mallorquines Da Souza, entre otros. Pese a este miércoles se ha desvelado la mayor parte del cartel de la segunda edición del Límbico, en las próximas semanas se anunciarán nuevas incorporaciones muy conocidas por el gran público.

Además, el Límbico tiene el propósito de ser un festival que provoque creaciones originales y producciones propias,

Como lo hará la inauguración de la cupletista, Glòria Ribera. También quiere fomentar el encuentro entre artistas que nunca han trabajado juntos, como hará el recital de poesía y música electrónica de Maguette Dieng, Carles Rebassa y Laia Carbonell. Y ser motor de ciertos desplazamientos lingüísticos como el del Oyirum. Que hará en catalán uno de sus monólogos feministas y anticapacitistas. Como novedad, el Límbico contará con el especial Tardeo, el podcast de Radio Primavera Sound que Andrea Gumes realizará en directo con entrevistas a Quim Carandell (La Ludwig Band), Ikram Bouloum y Clara Peya.

Sitges será la ciudad encargada de acoger la segunda edición del festival itinerante de creación contemporánea Límbic

Organizado por Òmnium Cultural, que se celebrará los próximos 5 y 6 de mayo de 2023.

Tras el éxito de la primera edición, donde más de 22.000 personas llenaron las calles de Terrassa, Òmnium reanuda la iniciativa y se conjura con esta villa costera del Garraf. Para impulsar, de nuevo, este evento que tiene la promoción de la cultura y el uso social del catalán como eje central. “Queremos descentralizar la cultura en catalán y acercarla a todos los rincones del país. Y, al mismo tiempo, trabajar codo con codo con el tejido cultural local. Constatamos el éxito de la primera edición y seguiremos velando por el equilibrio territorial de la oferta cultural en todo el país”, explica el presidente de Òmnium, Xavier Antich.

«Para Sitges es un honor acoger este nuevo festival itinerante que permite dar a conocer parte de la industria cultural del país en nuestras calles, plazas y equipamientos».

Asegura el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, Xavier Salmerón. «Gracias a Òmnium Cultural, la villa recuperará el espíritu del añorado Festival de Teatro con multitud de actividades en la calle gratuitas para facilitar el acceso a la cultura», añade.

“Queremos que el Límbic sea un referente de la creación artística contemporánea emergente de este país. Y, sobre todo, queremos acercar la cultura en catalán a la gente más joven. La cultura es un derecho universal y, a través del Límbic, la difundimos para que todo el mundo pueda tener acceso”, reivindica Xavier Antich.

Bajo la dirección artística de la productora cultural La Sullivan,

El festival Límbic volverá a llenar calles, parques y plazas esta primavera en Sitges. Con actividades para todos los públicos, totalmente gratuitas y con los objetivos intactos: descentralizar y democratizar la cultura en catalán. Hacerla accesible y visible, y brindar oportunidades a la creación que se realiza en el territorio.

Aunque la programación es para todos los públicos. Está pensada especialmente para el público más joven.