Sitges celebra el día Universal de la Infancia 2022

0
513

Día Universal de la Infancia 2022

Sitges celebra el día Universal de la Infancia 2022 con la Fiesta de la Infancia que llevará al Poble Sec actividades infantiles, culturales y deportivas, el 18 de noviembre, a partir de las 17 horas.

La Concejalía de Derechos Sociales, Ciudadanía e Igualdad y la Concejalía de Educación organizan la Fiesta de la Infancia, el 18 de noviembre, a partir de las 17 horas, en la plaza Catalunya del Poble Sec.

La jornada incluye una programación variada con actividades de zumba, la hora del cuento, actuaciones musicales, talleres, pinta-caras, rincón de cuentos y una merienda saludable. Como explica el concejal de Educación, David Martínez: “El objetivo es conmemorar el día universal de la infancia y recoger en una fiesta propuestas lúdicas, deportivas, culturales, educativas y de ocio. Dirigidas a los niños para que conozcan cuál es el oferta de la que disponen en Sitges”.

Este año, se ha querido ampliar la participación de distintas concejalías en la Fiesta de la Infancia.

Coordinadas por las concejalías de Educación y de Derechos Sociales, Ciudadanía e Igualdad, se han añadido a la celebración también las concejalías de Juventud, Cultura, Deportes y Salud.

La Concejala de Derechos Sociales, Ciudadanía e Igualdad, Júlia Vigó, incide en que: “La diversidad en la participación interdepartamental y de diferentes servicios municipales y públicos. Busca dar visibilidad, al tiempo que consolidar y mejorar, el trabajo transversal y coordinado que merece la infancia”.

Así, participan también en la programación el Consejo de Niños que leerá un manifiesto sobre los Derechos de la infancia a partir de sus propias críticas y reflexiones, las bibliotecas Santiago Rusiñol y Josep Roig i Raventós, Museos de Sitges, la Piscina Municipal, la Escuela de Música, el SIS y el departamento de Salut.

La Fiesta de la Infancia en Sitges se enmarca en la celebración del día universal de la infancia,

Que la ONU fijó el 20 de noviembre, para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989.