SITGES JAZZ LAB 2019

0
886

SITGES JAZZ LAB 2019

Espacios: Concierto de profesores (L’Escorxador) Masterclass (Utopia Beach House) “Play with…” (Edifici Miramar y El Retiro) Jam sessions (L’Escorxador) “El Reto” y Vermut&Jazz (Utopia Beach House) SITGES JAZZ LAB 2019 del 5 al 8 de Diciembre de 2019

Sitges Jazz Lab tiene el objetivo de reunir y acoger por primera vez en Sitges a músicos de distintos lugares y abrir el espacio a la creatividad y las inquietudes alrededor de la improvisación, el jazz y otras músicas.

Será el marco ideal donde hacer posible el encuentro entre artistas

que quieran compartir el proceso creativo y su conocimiento con las nuevas generaciones de músicos que están formándose.

Va dirigido a todos aquellos que quieran compartir, aprender y vivir la experiéncia al lado de grandes músicos

a través de masterclas, combos, conciertos, jam sessions y…”El Reto”. Bienvenidos!

Profesores:

BILL MCHENRY

Saxofonista y compositor que vive en Barcelona, Nueva York y Maine.

Ha grabado 7 álbums como lider y es conocido por sus trabajos junto a Andrew Cyrille, Paul Motian, Eric Revis, Guillermo Klein, Andrew D’Angelo, Reid Anderson, Orrin Evans, John McNeil, Ben Waltzer, Rebecca Martin, Duane Eubanks, Jamie Saft, and Ethan Iverson.

Sus primeros 2 álbums para la discográfica Sunnyside, Roses y Ghost of the Sun son junto a Paul Motian, Reid Anderson and Ben Monder.

En 2012 el álbum La Peur du Vide fué grabado en el Village Vanguard junto a Orrin Evans, Eric Revis y Andrew Crylle.

Junto a Eric revis y RJ Miller graba su último disco para Fresh Sound New Records, Ben Entrada La Nit. Web: www.billmchenry.com

JAUME LLOMBART

Nacido en Igualada, el 22 de septiembre de 1980.

Después de terminar el grado profesional de música en su ciudad natal se traslada a Barcelona donde es aceptado en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña), donde se graduará el 2006 .

Durante los años en Barcelona tendrá la oportunidad de colaborar con músicos nacionales e internacionales de renombre como Jorge Rossy, Chris Cheek, Bill McHenry, RJ Miller, Eladio Reinón,

Joe Smith, Roger Mas, Ernesto Aurignac, Enrique Oliver, Jose Carra , Sílvia Pérez Cruz, Carme Canela, Mayte Alguacil, Carlos Falanga,

Celeste Alías, Marc Miralta, Ramon Prats, Leslie Helpert, Dani Domínguez, Albert Cirera, Guillermo Arnedo, Sole Jiménez, Christian Coxholt, Bruce Arkin, Martin Speake entre muchos otros.

En 2011 emprende su primer proyecto como líder, Jaume Llombart Sextet, 1 con el que graba «Magenta», editado por Fresh Sound New Talent.

Los últimos años ha estado colaborando activamente con el quinteto de Jorge Rossy (con Al Foster, Mark Turner-Joshua Redman, Doug Weiss) y con el quinteto de Chris Cheek (con Steve Cardenas, Jorge Rossy y David Soler).

En este último grupo como bajista eléctrico. A día de hoy ha grabado en más de una veintena de grabaciones, dos de las cuales a su propio nombre, «Magenta» (FSNT), y Jaume Llombart «SOLO»

RJ MILLER

Nacido en Machias, Maine el 17 de abril de 1984, RJ empezó a tocar la bateria a los once años.

Pronto desarrolló apetito para la buena música y acudió a un campamento de jazz en Farmington, Maine, a lo largo de sus años de adolescencia.

Aquí empezó a tocar con otros músicos nacientes y estudió con algunos de los mejores músicos de Nueva York.

Al acabar la escuela secundaria en Maine, RJ se mudó a Nueva York en otoño del 2002, dónde estudió jazz en el New School University durante un año.

Después de dejar el New School, Miller ha estado viajando y viviendo en Nueva York.

Ha tocado con músicos como Bill McHenry, Robert Stillman, Eivind Opsvik, Rebecca Martin, Reid Anderson, Ethan Iverson, Mike Kanan, John McNeil, Ben Monder, Chris Higgins, Matt Penman, Pete Rende, Larry Grenadier, Luke Temple… Web: www.rjmiller.bandcamp.com

TOM WARBURTON

Mientras vivía en Kansas City, Kansas, Tom comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años tocando piano y guitarra influenciados por las grabaciones de grandes músicos de blues como Robert Johnson, Muddy Waters y Son House.

En 1998, Tom es aceptado en la prestigiosa Escuela de Música de la Universidad de Indiana para estudiar contrabajo y se muda a Bloomington, Indiana.

En la Universidad de Indiana, Tom estudia composición y participa en clases semanales de contrabajo clàsico con el pedagogo de contrabajo Bruce Bransby y estudia con los pedagogos de jazz David Baker y Pat Harbison.

Participa en clases magistrales con los músicos

Dave Leibman, Fred Hersch, Dave Holland, John Scofield, Christian McBride, John Abercrombie, James Moody, Kenny Garrett, Lynne Arriale, Drew Gress, Greg Osby, Chris Potter o Jamey Haddad.

En 1998, Tom comienza su carrera profesional actuando en Chicago, Indianápolis, Columbus o Louisville con grandes del jazz como Melvin Rhyne, Claude Sifferlen, Rob Dixon o Steve Allee.

Tom se muda a Chicago y frecuenta sesiones dirigidas por la leyenda del saxo Von Freeman en el New Apartment Lounge y estudia jazz con el veterano del bajo de Chicago Dennis Carroll.

En 2002, Tom se gradúa de la Universidad de Indiana con honores y se muda a Barcelona, España.

Desde que se instaló en Barcelona, Tom ha grabado al menos 30 discos, ha actuado en festivales de jazz en más de 20 países en 4 continentes y ha grabado numerosas series de televisión.

Actualmente actúa en los grupos de Roger Mas Trio, Gustav Lundgren, David Pastor ‘Film Sessions’, Elisabet Raspall World Trio o Manolo Gutierrez Trio.

Tom es uno de los sidemans más solicitados en España y ha compartido escenario con artistas como:

Chico Freeman, Bennie Wallace, Mulgrew Miller, Steve Grossman, David Sanchez, Mark Turner, Aaron Parks, Rick Margitza, Arthur Blythe, Antoine Roney,

Matt Renzi, Richie Coles, Jessie Davis, Claudia Acuña, Noah Preminger, Antonio Serrano, Pierre De Bethman, Concha Buika, Joe Magnarelli, Aaron Goldberg, El Niño Joséle, Baptiste Trotignon,

Seamus Blake, Steve Cardenas, Avram Fefer, Ryan Blotnick, Brannen Temple, Colin Stranahan, Donald Brown, Tim Ries, Nat Su, Charles Davis, Ben Sidran, Bob Rockwell, Mario Castro,

Perico Sambeat, Maria Neckam, Abdu Salim, Jerry Gonzalez, Chris Cheek, Aruan Ortiz, Kevin Mahogany, Danny Grissett, Rob Garcia, Damon Brown, Jorge Rossi, Judy Niemac, Rabih About Khalil, Simon Moullier or Alvin Queen. Web: www.tomwarburton.com

JARROD CAGWIN

Nació en las tierras rurales de Iowa, en los Estados Unidos. Se graduó en el Berklee College of Music, donde estuvo expuesto a una variedad de estilos de batería y percusión de todo el mundo.

Ha viajado a varios países para investigar y documentar géneros musicales y de percusión, incluidos el sur de la India, Turquía, Siria, Marruecos, Ghana y Malí.

De 2010 a 2014 fue profesor de percusión en el Conservatorio Estatal de Música de Estambul, Turquía, y de 2005 a 2010 fue instructor residente en la Ensemble Modern Academy de Frankfurt.

Es diseñador artístico de platos turcos (Estambul) y Eckermann Drums (Viena), donde ha colaborado para desarrollar una línea única de instrumentos hechos a mano.

Su actuación y créditos de grabación son extensos,

en particular Rabih Abou-Khalil, Sezen Aksu, Ricardo Ribeiro, Joachim Kühn, Andreas Schaerer, Luciano Biondini, Gavino Murgia,

Mehmet Emin Bitmez, Kudsi Erguner, Michel Godard, Natasa Mirkovic, Nenad Vasilic, Bojan Z, Dusko Goykovic, Derya Türkan, Erkan Oğur, Fahir Atakoğlu, Elisabet Raspall, The Ensemble Modern,

Os Musicos do Tejo, The BBC Orchestra, The Macedonian Philharmonic, Tekfen Orchestra, Orquesta Filarmónica de Jalisco y The Metropolitania Orchestra of Lisbon.

Actualmente reside en España y, además, dirige clínicas y talleres de percusión y entrenamiento de ritmo en toda Europa. Web: www.jarrodcagwin.net

Planing SITGES JAZZ LAB 2019

Sitges Jazz Lab empezará el jueves por la noche con un concierto con todos los profesores juntos.

El viernes, RJ Miller será el encargado de arrancar la primera edición del Sitges Jazz Lab, con una masterclass dirigida a todos los assistentes.

Por la tarde, “Play with..” mediante el formato combo te dará la oportunidad de tocar con todos los profesores.

Por la noche será el momento de la jam session.

El sábado será el turno de Bill McHenry que conducirá una masterclass durante la mañana.

Por la tarde habrán los “Play with…” y terminaremos todos juntos con una masterclass de Jarrod Cagwin.

El sábado por la noche habrá más jam session. El último día, Bill McHenry nos sorprenderá con “El Reto…”, una composición unica creada para la ocasión y que tocarán aquellos que acepten el reto.

La gestación del “Reto” será durante los 3 días del curso y el domingo por la mañana se dará la forma definitiva al “Reto”.

El resultado final lo veremos en el “Vermut&Jazz” que será el acto que cerrará la primera edición del Sitges Jazz con una jam session.

INSCRIPCIÓN SITGES JAZZ LAB 2019

El precio del curso es de 200€.

Las plazas son limitadas y la fecha límite de inscripción es el 1/12/2019.

Puedes añadir la opción alojamiento +50€ (incluye 3 noches en habitación compartida en el hotel Utopia Beach House) . La opción comidas +45€ (3 desayunos bufet más las comidas del viernes y del sábado en el mismo hotel).

Rellena el formulario y recibirás un email confirmando tu plaza.