SITGES NEXT 2016 DEL 29 AL 30 DE ABRIL 2016

Galeria fotofráfica de Sitges Next

La palabra innovación está de moda desde hace unos años. Nació como una necesidad de explorar nuevos campos, de evolucionar y hallar a los nuevos artistas que crean lo que hasta ahora no se había creado. La sociedad quiere más y seguiremos investigando siempre para ir más allá. Sitges Next se ha creado para unir a todos estos nuevos talentos; talentos que están dispuestos a mostrar sus innovaciones al mundo. Por eso, los invitamos a un evento que explorará los nuevos canales de comunicación y juntos formar parte de la evolución de los nuevos medios.

Y si se tenía que hacer un festival de innovación en comunicación, no podía ser en otro lugar que en Sitges. Un pueblo con una larga trayectoria cultural, sede de reconocidos festivales de proyección internacional y un sólido posicionamiento turístico. Sitges Next llega para acoger innovadores y sugerentes propuestas en comunicación y new media.

Sitges Next reunirá a las principales industrias creativas, consolidando a Catalunya en primera posición en comunicación y creatividad. El festival nace con la voluntad de aglutinar al sector y servir de estímulo para el desarrollo creativo desde una nueva perspectiva. Se harán conferencias y workshops ofrecidos por profesionales internacionales de primera línea, además de actividades paralelas y de la creación de unos premios que reconocerán el trabajo innovador de creativos de todo el mundo.

El Festival entiende la innovación como todos aquellos adelantos en comunicación y tecnología que permitan, tanto a agencias como a marcas, comunicarse con los consumidores de una nueva manera. Sitges Next será un lugar de encuentro indispensable para los amantes de la comunicación, los talentos emergentes, los emprendedores en new media y para la nueva sociedad de los medios de la cual ya todos formamos parte. Un espacio en el que descubrir, explorar e inspirarse.

SITGES NEXT 2016 PRESENTA UNA PROGRAMACIÓN QUE ABRAZA LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN

Profesionales reconocidos del ámbito de la publicidad, la tecnología aplicada a la comunicación y la creatividad participarán en la segunda edición del festival

Sitges se convertirá, los próximos 29 y 30 de abril, en el punto de encuentro de un sector que se encuentra en constante y veloz evolución. El Sitges Next, festival de innovación en comunicación y new media, llega a su segunda edición con un abanico de propuestas que incluyen diferentes exposiciones, puntos de vista y casos de éxito de las nuevas tendencias en comunicación.

Sitges Next 2016 se articula a través de ocho conferencias y dos talleres, con invitados de primer nivel. La ponencia Innovación al servicio de la creatividad tendrá como protagonista Google, como una de las empresas líderes internacionalmente gracias a su constante innovación. Gema Núñez, consultora de Agencias Creativas de Google, presentará las innovaciones tecnológicas de la empresa al servicio de la creatividad publicitaria.

La galardonada agencia Visyon 360, de producción interactiva y generación de contenidos a través de tecnologías emergentes, ofrecerá la conferencia El poder de los new media, de la mano de Xavi Conesa, director de servicios para los clientes. Será una sesión interactiva donde se pondrá a disposición del público la tecnología con la que trabaja la empresa: realidad aumentada, realidad virtual, wearables o experiencias 4D.

La mesa redonda El futuro del branded content pondrá de manifiesto las controversias de esta disciplina emergente, a través de la discusión con profesionales de diferentes ámbitos. Como representante de las agencias se contará con la presencia de Marc Ros, fundador de una aceleradora de start up, una productora de Branded Content y de la agencia de publicidad Aftershare.tv . En cuanto a medios de comunicación, participará Carles Manteca, director comercial y de marketing de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. La mesa estará moderada por Sergi Nebot, director de la revista Control, referente de la información publicitaria.

Sitges Next también tendrá en cuenta la vertiente más artística de la comunicación. La conferencia Cuando el arte y la innovación se fusionan, que ofrecerá el estudio EspadaySantacruz, propone una sesión muy dinámica donde uno de sus creadores, Juan Santa-Cruz, mostrará algunos de sus proyectos más notorios, su proceso creativo y puesta en escena, fruto de una continua investigación sobre la tecnología digital y el storytelling.

Otras tendencias y técnicas del heterogéneo mundo de la comunicación, como la publicidad viral o el neuromarketing también dispondrán de espacios propios en Sitges Next 2016, con la presencia de expertos de reconocida trayectoria, que la organización anunciará en los próximos días.

Estas actividades se suman a las ya anunciadas anteriormente: Cómo sobrevivir al Big Data, con Juan de Dios Llamas, director de inteligencia digital de JWT, y el taller La ética como ventaja competitiva en la publicidad, con Gem Romero, director de planificación estratégica de LOLA MullenLowe.

Sitges Next 2016 también premiará los trabajos más innovadores en comunicación. Siete categorías estructuran los diferentes segmentos: Innovación, Estrategia y Creatividad, Contenidos, Fecha y Tecnología, New Media, What ‘s Next y Talento.

Sitges Next está organizado por el Ayuntamiento de Sitges y cuenta con un consejo asesor integrado por el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Catalunya, la Asociación Empresarial de Publicidad, la Mobile World Capital y la Facultad Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, con la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales como empresa asociada.

PROGRAMA Y HORARIOS SITGES NEXT 2016

VIERNES 29 DE ABRIL

10.30h – 12.30h Workshop: LA ÉTICA COMO VENTAJA COMPETITIVA EN PUBLICIDAD
Ponente: Gem Romero, de LOLAMullenLove
Palau de Maricel

11.30h – 12.30h Mesa redonda: EL FUTURO DEL BRANDED CONTENT
Ponentes: Marc Ros, de Aftershare.tv, Carles Manteca, de la CCMA y Astrid Altadill de El Terrat.
Moderador: Sergi Nebot, de Control

12.30h – 13.30h Conferencia: INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA CREATIVIDAD
Ponente: Gema Núñez, de Google
Casino Prado

16.00h – 17.00h Conferencia: CUANDO EL ARTE Y LA INNOVACIÓN SE FUSIONAN
Ponentes: Juan Santa Cruz , Miguel Espada y Nerea Goikoetxea, de EspadaYSantaCruz
Casino Prado

17.00h – 18.00h Conferencia: MOBILE DEVICES CAN MEASURE TRUE EMOTIONS: APPLICATIONS IN SPORTS, (SHOW-)BUSINESS AND POLITICS
Ponente: Rafal Ohme, de Neurohm
Casino Prado

18.00h – 19.00h Entrega de premios
Casino Prado

19.00h – 20.00h Acto abierto

SÁBADO 30 DE ABRIL

10.30h – 14.00h Workshop: EL ARTE DEL PAPERCRAFT EN EL MUNDO DE LAS MARCAS
Ponente: Lóbulo
Palau de Maricel

11.30h – 12.30h Conferencia: CÓMO SOBREVIVIR AL BIG DATA
Ponente: Juan de Dios Llamas, de JWT Spain
Casino Prado

12.30h – 13.30h Conferencia: CREATIVE TRENDS FOR DIGITAL OUT OF HOME
Ponente: Tim Last, de Grand Visual
Casino Prado

16.00h – 17.00h Conferencia: EL PODER DE LOS NEW MEDIA
Ponente: Xavi Conesa, de Visyon 360
Casino Prado

17.00h – 18.00h Conferencia: LAS IDEAS MÁS INNOVADORAS CAMBIAN LA FORMA DE HACER PUBLICIDAD
Ponente: Enric Nel·lo, de Grey Spain
Casino Prado

Para la compra de entradas o saber más clika aquí

Sitges Next 2016

El Sitges Next presenta siete categorías que premiarán la innovación en comunicación

El festival se celebrará el 29 y 30 de abril e incluirá sesiones de ponencias, talleres e instalaciones

El Sitges Next 2016, festival de innovación en comunicación y new media, dispondrá de siete categorías, bajo las que agrupará 25 subcategorías distintas en las que se podrán presentar las piezas a concurso. El Sitges Next 2016 se celebrará los próximos 29 y 30 de abril en diferentes espacios de Sitges y se presenta con el esloganAwarding the clichés of the future, today.

Las siete categorías del Sitges Next son: Estrategia y Creatividad, Contenidos, Data y Tecnología, New Media, What ‘s Next y Talento. También tendrá un Gran Premio Sitges Next en la campaña o proyecto más innovador. Cada una de las categorías está estructurada en diferentes subcategorías, que permiten segmentar el concurso en función de los contenidos de las campañas o sus adaptaciones y procesos.

Los premios del Sitges Next recogen la filosofía que identifica al festival como plataforma de presentación y exposición de los trabajos más innovadores en el ámbito de la comunicación, tanto en el terreno de las ideas y el mensaje como en las formas, las estrategias y los procesos para comunicarlos.

Además del concurso, Sitges Next presentará un programa paralelo de ponencias, presentaciones, workshops e instalaciones. El año pasado, en la edición 0 del festival, estuvieron invitados Jessica Walsh & Timothy Goodman, Digital Kitchen, Cocolab, Felipe Carvalho, Hungry Castle, Brosmind, Mucho y Mau Morgó, que creó los títulos de crédito del festival.

El plazo de presentación de piezas se abre el próximo 8 de marzo y se cerrará el 14 de abril. Todas las campañas se inscribirán a través de la página web del festival: www.sitgesnext.com. Los precios de participación de cada pieza es de 75 euros y en el caso de que se presenten cuatro, esta última sale gratis.

El Festival nació en 2015, con la voluntad de convertirse en una cita indispensable para los amantes de la comunicación, los talentos emergentes, y el carácter emprendedor en los new media y la nueva sociedad de medios, de los cuales forman parte. El Festival permite cubrir, al mismo tiempo, un espacio que existe en Catalunya en festivales de publicidad y aprovechando las sinergias y las capacidades que ofrece Sitges como sede del Festival de Cine y de una quincena de festivales culturales de diferentre orden.

Sitges Next está organizado por el Ayuntamiento de Sitges y cuenta con un consejo asesor integrado por el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Catalunya, la Asociación Empresarial de Publicidad, la Mobile World Capital, la Facultad Blanquerna de la Universidad Ramon Llull y el Instituto Catalán de Empresas Culturales, con la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales como empresa asociada.