Sitges Next 2017 5 y 6 de Mayo
Fotos Festival Sitges Next 2017
Las propuestas más innovadoras en comunicación se citan en Sitges Next 2017
El certamen reunirá marcas, agencias de publicidad, emprendedores, creadores tecnológicos, artistas digitales y comunicadores.
‘Todos somos exploradores del futuro’. Con este lema arrancará este viernes, 5 de mayo, Sitges Next, el festival de innovación en comunicación, con una programación que explora los nuevos lenguajes publicitarios entre las marcas y el público. La lista Next to Watch será la selección que efectuará el jurado del festival y aspira a convertirse en una plataforma de presentación y exposición de los trabajos más innovadores en comunicación.
La sala del teatro del Retiro de Sitges acogerá los días 5 y 6 de mayo la tercera edición de Sitges Next, que presenta un programa con ponentes de prestigio internacional. Edu Pou, del estudio líder en realidad virtual Here Be Dragons; las agencias Alma DDB y Karmarama, con Alvar Suñol y Brian Williams respectivamente; las plataformas de contenidos Contagious Communications y Behance / 99U; el artista digital Klaus Obermaier; el proyecto de impresión 3D y 4D The Fab Lab; la empresa de moda sostenible Ecoalf; las revolucionarias infoexperiències de Domestic Fecha streamers, y el estudio creativo Hamill Industries serán los protagonistas del certamen.
Paralelamente, Sitges Next ofrecerá dos talleres que buscarán acercar la realidad de la profesión a los asistentes. El primero será sobre la experiencia freelance, a cargo de Emma Pueyo, y el segundo irá en relación con la innovación creativa, impartido por Tomás Ferrándiz y Ximo Villalba, directores creativos y profesores de la Barcelona School of Creativity.
Los nombres que conforman el jurado de Sitges Next 2017 contribuyen a hacer del festival un punto de encuentro indispensable del sector. Estarán José María Roca de Vinyals, director general creativo de DDB España; Edu Pou, director creativo ejecutivo de Here Be Dragons -que también ofrecerá una ponencia-; Belén Coca, directora creativa digital freelance; Augustin Robinne, director de marketing de Pernod Ricard España; Diego González, director creativo ejecutivo de OgilvyOne; Marta Caseny, directora creativa de VCCP; Joost van Nispen, fundador y presidente de ICEMD (The Institute of the Digital Economy of ESIC Business & Marketing School de Barcelona); Jordi Pi, productor ejecutivo de medios digitales de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, y Enric Nel, director general creativo de Grey España.
Sitges Next se celebra los días 5 y 6 de mayo organizado por el Ayuntamiento de Sitges, patrocinado por la Red de Comunicación Local y con la colaboración del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero y de Estrella Damm. El festival cuenta con un consejo asesor integrado por la Generalitat de Cataluña, el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas, el Mobile World Capital, la Facultad Blanquerna de la Universidad Ramon Llull y el Clúster Audiovisual de Cataluña.
Sitges Next 2017 presenta una programación que mira hacia el futuro
Alma DDB, Karmarama, Klaus Obermaier o Behance/99U son algunas de las nuevas incorporaciones al festival
Una propuesta que explora la innovación más creativa en comunicación y en las disciplinas tecnológicas emergentes que se han convertido también en nuevas herramientas de comunicación. Entorno a este eje gira la programación –ya cerrada– de Sitges Next, el festival de innovación en comunicación, que se celebrará el 5 y 6 de mayo y que también reconocerá las piezas más innovadoras con la creación de la lista Next to Watch 2017.
El cine Retiro de Sitges acogerá la tercera edición de Sitges Next, festival de innovación en comunicación, que presenta un programa con ponentes de prestigio internacional. Here Be Dragons, Contagious Communications, Domestic Data Streamers y Fab Lab Barcelona son las confirmaciones que el certamen ha anunciado recientemente.
La agencia norteamericana Alma DDB llevará al festival su cultura creativa poco ortodoxa, a través de Àlvar Suñol, copresidente y director general creativo, ganador de múltiples premios de relevancia internacional como Cannes, FIAP, El Ojo y el Sol de Iberoamérica, entre otros. Su campaña Spanish Lessons para la popular serie Narcos de Netflix es un ejemplo de éxito que Suñol explicará en Sitges Next. La reconocida A-List the Ad Age ha nombrado a Alma DDB “agencia multicultural del año” por sexta vez consecutiva desde 2010.
La combinación entre excelencia creativa y soluciones inspiradas en la tecnología y el uso de data es el sello distintivo de Karmarama, la agencia creativa más progresista de Reino Unido. Sitges Next recibirá a su director creativo ejecutivo, Brian Williams, que tiene una intensa trayectoria en The Martin Agency de Londres, con clientes como Walmart o el John F Kennedy Presidential Library and Museum. En el año 2012, los proyectos interactivos para el museo We Choose The Moon y Clouds Over Cuba ganaron un premio Emmy, once Cannes Lions y un D&AD Yellow Pencil. A lo largo de su carrera los trabajos de Brian Williams han sido reconocidos con más de 120 premios internacionales.
Desde principios de los años 90, Klaus Obermaier –artista, director, coreógrafo y compositor– explora y trabaja con tecnologías interactivas a instalaciones y performances. Para Obermaier, que también estará en Sitges Next, la interactividad es más un reto tecnológico, ya que trata de dotar de sentido provocando un diálogo entre lo humano y lo digital. Sus creaciones inter-media performances son exhibidas en festivales y teatros de todo el mundo, de los cuales el más reciente ha sido KIKK International Festival of Digital and Creative Cultures en Bélgica en noviembre de 2016.
Actualmente, Behance/99U es una de las plataformas donde se puede encontrar contenido inspiracional, práctico e intelectual de más calidad para creativos. El festival recibirá a Mark Brooks, director de marca de Behance y director creativo y de arte en 99U, un diseñador nacido en Barcelona que ha desarrollado su carrera profesional en Nueva York hasta el 2007. Desde entonces, ha compaginado su vida entre Barcelona y Nueva York donde actualmente reside de forma permanente y donde ha desarrollado proyectos de dirección artística y creativa, branding, diseño gráfico, tipografía e ilustración para Nike, The New York Yankees, Behance, Lufthansa, NBA, Estrella Damm y Razzmatazz entre otros.
Ecoalf lidera la producción de moda sostenible, apostando por el reciclaje, el diseño, la investigación y la tecnología, convirtiendo materiales de desecho como redes de pescar o botellas de plástico en productos de máxima calidad bajo el lema ‘In trash we trust’. Su director de marketing, Pedro Martínez, visitará Sitges Next para recordar que “no hay un planeta B”, sino que los recursos son limitados y es inviable consumirlos de forma indiscriminada.
Hamill Industries es un estudio creativo barcelonés formado por Pablo Barquín y Anna Díaz. Son directores, makers, artistas e inventores, apasionados por combinar e hibridar nuevos medios y técnicas para crear universos y experiencias audiovisuales únicas. No solo trabajan delante del ordenador, sino también con sus propias manos y con materiales reales, porque su principal motivación es mezclar mundos tangibles con virtuales a través de la investigación de técnicas y tecnologías. Crean y desarrollan todo tipo de formatos, videoclips, anuncios, instalaciones, espectáculos e, incluso, sus propios sistemas de motion control. Anna Díaz explicará en Sitges Next su proceso de trabajo y cómo el hecho de romper con las limitaciones de utilizar una sola herramienta les ha permitido aplicar el audiovisual al mundo de la instalación y el espectáculo.
En los próximos días, el festival completará esta programación con dos workshops de contenido teórico y práctico. Uno de ellos estará dirigido a estudiantes, orientado a prepararlos para trabajar en proyectos de innovación; el otro será para público freelance, con consejos para desarrollar una carrera sólida como freelance a nivel nacional e internacional. Las entradas y abonos para Sitges Next 2017 están disponibles en el web oficial sitgesnext.com, así como la inscripción de piezas, que se mantendrá abierta hasta el 27 de abril.