Sitges plantea las acciones en turismo para 2023, enfocadas en la sostenibilidad y el equilibrio del destino

0
447

Turismo Sitges 2023

Turismo Sitges 2023. La villa participa, estos días, en Fitur 2023 que se celebra en Madrid, en el stand de la Agencia Catalana de Turismo bajo el paraguas de Diputació de Barcelona.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges

Ha presentado, este lunes, en el marco de Comisión de Promoción de Turismo, el presupuesto, el plan de acciones, la selección de mercados emisores a trabajar y el calendario de eventos para este 2023. El presupuesto previsto de Turisme de Sitges es de 780.065 €. E incluye acciones promocionales segmentadas por mercados, los eventos, la inteligencia, el turismo de reuniones y la sostenibilidad turística.

En el ámbito nacional continúan como mercados prioritarios Barcelona, Madrid, Zaragoza y Lleida, ya que generan un volumen. Y ticket medio por turista superior a la media. Desde el punto de vista internacional. Y siguiendo la línea de los últimos años, los principales mercados son el alemán, el francés y especialmente el área del norte de París. Así como el británico, el americano (centrado en la Costa Este y Oeste de Estados Unidos), el belga y el holandés.

Turisme de Sitges 2023 establece los mercados prioritarios a partir de los resultados obtenidos mediante herramientas como el Plan de Marketing. El análisis de los datos de gasto turístico en el territorio y del perfil de visitante en destino, así como de la información y la valoración aportada por el sector privado.

Como novedad, Turisme de Sitges refuerza las acciones destinadas al perfil Premium

Y prevé un aumento de las acciones dirigidas a mercados internacionales, en un trabajo conjunto con el sector turístico. También se incidirá en algunos de los rasgos diferenciales de Sitges como la mentalidad abierta e inclusiva del destino.

Durante los primeros meses del año, se contempla la organización de viajes de familiarización con agentes exclusivos de turismo cultural y para el segmento de mujeres viajeras.

En cuanto a la sostenibilidad, además de las acciones determinadas desde la Certificación Biosphere, Sitges creará su Manifiesto del Turista Responsable, una herramienta que pretende poner en valor el respeto por el destino y su entorno durante la visita.

También dentro del Plan de acciones, Turisme de Sitges incorpora un apartado destinado a dar cumplimiento a los requerimientos del sello de Destino Turístico Inteligente (DTI), ya que en 2022, Sitges se ha adherido al programa y ha superado satisfactoriamente la fase de diagnosis, y ahora tiene un plazo de 2 años para implementar distintas propuestas de mejora.

Presencia en Fitur 2023

Una de las primeras acciones de este año en el exterior, es la participación de Sitges en Fitur 2023,
que tiene lugar en Madrid, entre el miércoles y el domingo 22 de enero. Fitur es el primer encuentro anual del sector que se celebra en Madrid con más de 120.000 profesionales del ámbito turístico. Y cerca de 90.000 visitantes de público general. Sitges se sitúa en el stand de la Agencia Catalana de Turismo bajo el paraguas de Diputació de Barcelona. La agenda de estos días está marcada por reuniones que permitirán mejorar la actividad de la Concejalía, así como establecer nuevos vínculos y encontrar nuevas oportunidades para el Turismo Sitges 2023.

También en el marco de la feria está previsto que Sitges reciba de manos de Segittur, el ente Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, el certificado de adhesión a la Red DTI a la que se adhirió el pasado mes diciembre.