Sitges se suma a la celebración del Día de la Visibilidad Lésbica 2020
Día de la Visibilidad Lésbica 2020 La concejalía de Derechos Civiles, Ciudadanía e Igualdad se suma a la celebración del Día de la Visibilidad Lésbica, domingo 26 de abril,
e inicia a partir de hoy, día de Sant Jordi, recomendaciones de autores que hacen referencia a que significa ser y reivindicarse lesbiana.
La concejalía de Derechos Civiles pone en marcha hoy, día de Sant Jordi, una campaña para poner en valor a autoras con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra el 26 de abril.
Escritoras, poetas y activistas referentes internacionales como Cheryl Clarke, Adrienne Rich, Monique Wittig, hablan, en sus textos, sobre qué significa ser y reivindicarse lesbiana.
Así, desde hoy y hasta el domingo se podrá ver en el perfil de redes sociales de @sitgesdona las siguientes referencias:
«Ser lesbiana en una cultura tan supramasclista, capitalista, misógina, racista, homófoba e imperialista es un acto de resistencia»; Living as a Lesbian (1988), Cheryl Clarke (Washington DC, EEUU), poeta y activista lesbofeminista afroamericana.
«La conexión entre mujeres es la más temible, problemática y con más potencial transformador de todas las fuerzas del mundo», La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana (1999), Adrienne Rich (Baltimore, EEUU), poeta y activista lesbofeminista.
«Las lesbianas no son mujeres»; El pensamiento heterosexual y otros ensayos (1992), Monique Wittig (Dannemarie, Francia), escritora y activista lesbofeminista.
«Yo quisiera haber Sido delineante
o delirante. Safo sensitiva
y heme,
aquí
que soy una perdida
Entre tanta mangante.
El digo para todo el que me lea,
quise ser capitán, sin arma alguna,
depositar mis versos en la luna
y un astronauta me pisón la idea «.
Soy solo una mujer (1969), Gloria Fuertes, poeta (Madrid).
«¿Cómo hacer para que la lectura vaya más allá de esa Comprensión aproblemática, Demasiado tranquila, Demasiado obediente, en la que Solo leemos lo que ya Sabemos leer?»,
Alegorías del temblor (2016), valeria flores, maestra y activista de la disidencia sexual (Neuquén, Argentina).
«Porque el único problema real que para mí Tienen la feminidad y la masculinidad es que se nos imponen.
Que erigido como un Objetivo que tratará de boicotear de miedo vida el fluir de Nuestras mutaciones continuas, de Nuestra identidad en permanente reconstrucción.
«, Un zulo propio (2009), Itziar Ziga (Rentería, País Vasco), periodista y activista feminista queer .
«El feminismo del futuro es una práctica sabia y amorosa.
El compromiso de acabar con la dominación se encuentra en la esencia misma de nuestras políticas.
El amor nunca se construirá en una relación basada en la dominación y la extorsión. «, Feminism is for Everybody (2000), bell hooks (Hopkinsville, EEUU), escritora y activista feminista.
«No se trata de incluir o no a las mujeres negras y pobres, eso se muy neoliberal, la diversidad INCLUYE pero no modifica ni cuestiona.
Se algo más complejo: entender por qué hay mujeres negras y pobres «, Revista Pikara Magazine (2014), Ochy Curiel (Santiago de los Caballeros, República Dominicana), teórica y activista del feminismo lésbico y decolonial