Territorio y Sostenibilidad y los entes locales del Penedès acuerdan un nuevo modelo de bonificaciones de los peajes de la C-32
Bonificaciones de los peajes de la C-32. El sistema comportará descuentos del 40% o del 70% en los desplazamientos de ida y vuelta en un mismo día natural y laborable, en el mismo origen y destino, desde el primer viaje
El acuerdo se produce por unanimidad en la sesión constitutiva de la Mesa de Movilidad del Penedès
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad y las administraciones locales del Penedès han acordado un nuevo modelo de bonificaciones de los peajes de la C-32 (Castelldefels – Sitges – El Vendrell)
que favorezca los desplazamientos de la ciudadanía de este ámbito. A este acuerdo se ha llegado, por unanimidad, en el marco de la reunión constitutiva de la Mesa de Movilidad del Penedès. Que se ha celebrado hoy vía telemática. La Tabla tiene como principal función permitir la participación en la gestión. Y la elaboración de los instrumentos de planificación de la movilidad en este ámbito territorial.
El nuevo sistema acordado consistirá en la aplicación de descuentos en la tarifa del peaje a partir del primer viaje,
en el caso de desplazamientos de ida y vuelta en un mismo día natural y en el mismo origen y destino. La bonificación acordada es de hasta el 40% en el tramo entre Castelldefels – Sitges y de hasta el 70% en el Sitges – El Vendrell. Y se aplica a vehículos ligeros (categoría tarifaria II), de lunes a viernes no festivos, mediante pago dinámico y suscripción previa de la persona usuaria. Se excluyen de estas nuevas bonificaciones los movimientos con origen o destino la AP-7 Sur, dado se son movimientos de largo recorrido o que tienen un origen o destino fuera del ámbito de la autopista C-32.
Bonificaciones de los peajes de la C-32 Estos nuevos descuentos, que sustituyen a las actuales bonificaciones de homogeneización tarifaria y de recurrencia,
se complementan con las bonificaciones existentes para vehículos ecológicos, vehículos de alta ocupación y los descuentos por cerrado virtual del tramo Sitges – El Vendrell, con un máximo de descuento acumulado del 75% respecto del precio del peaje base.
La implantación de este nuevo modelo requiere de una tramitación administrativa previa de un nuevo Acuerdo de Gobierno. Y de la ejecución de los medios tecnológicos correspondientes. Durante la reunión de hoy, se ha indicado que el nuevo sistema podría entrar en funcionamiento el próximo septiembre.
Además de esta medida, en la reunión constitutiva de la Mesa, también se ha acordado la creación de un grupo de trabajo de carácter técnico. Sobre el Transporte Público en la veguería. Así, en este grupo de trabajo técnico también se tendrán en cuenta las asociaciones y entidades del territorio.
La Mesa de Movilidad del Penedès está formada por
el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, los consejos comarcales del Alt Penedès, Baix Penedès, Garraf y Anoia, los ayuntamientos de El Vendrell, Vilafranca del Penedès, Vilanova y la Geltrú, Igualada , Sitges, Cubelles, Calafell, Cunit y Sant Sadurní d’Anoia, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y la Autoridad Territorial de Movilidad del Camp de Tarragona.