Barracas de Sitges 2021!
Todo a punto para las Barracas de Sitges 2021. Zoo, Oques Grasses, Doctor Prats, Ciudad Jara, Celtas Cortos, Mafalda, Suu, La Fúmiga, Smoking Souls, Lildami, El Diluvi, Jazzwoman, Sense Sal, Meritxell Neddermann, Orquestra Di-versiones, K-liu, Ninot, Tronkes de Felipa PD, DJ OGT, DJ CEBA
El recinto de la Plana de Santa Barbarà estará preparado con todos los protocolos de prevención de la Covid-19 para garantizar un evento seguro. La mascarilla será obligatoria tanto en el espacio de concierto como en la zona de restauración.
Sitges está preparada para la que será una de las últimas grandes citas musicales de este verano en Cataluña.
Del 12 al 16 de agosto, el recinto de la Plana de Santa Barbará acogerá una nueva edición de Las Barracas de Sitges, marcada por la situación derivada de la Covid-19. A pesar de los obstáculos de la pandemia, el equipo técnico organizador ha trabajado intensamente desde la parada forzosa del año pasado para mantener vivo el evento.
En el escenario de Sitges se podrá ver una amplia muestra del talento local y catalán, así como algún invitado del resto del Estado. En este sentido, una de las grandes novedades de este año es que las actuaciones se repartirán en cinco días.
Buen ritmo de venta de entradas
Desde Barracas de Sitges se valora positivamente el hecho de que casi se estén agotando las entradas de los conciertos. Aun así, todavía existe la posibilidad de comprar entradas en el portal web de Barracas (www.barraquessitges.cat).
Protocolos de prevención para la Covid-19 en todos los espacios
La organización ha elaborado un protocolo para cumplir con todas las medidas de prevención de la Covid-19 que puedan dictaminar las autoridades sanitarias. A modo de ejemplo, dentro del recinto de la Plana de Santa Bárbara, las áreas del concierto y de restauración estarán sectorizadas para garantizar las distancias de seguridad.
Compromiso con el medio ambiente
Edición tras edición, Chozas de Sitges renueva su compromiso ecológico con el uso de envases reciclables, separación de residuos en las barras y la no utilización de pajitas de plástico. Este año se ha dado un paso más y se incorpora la presencia de vasos rígidos y reutilizables hechos por la empresa garrafenca Ecogots. Esta firma elabora sus productos a partir de arroz y polímeros biodegradables.
Por otra parte, la empresa sitgetana Bridepalla ofrecerá pulseras de algodón y papel reciclado con semillas de manzanilla, verdolaga y candilera. Una explosión de variedades que una vez utilizadas, humedeciéndose las y poniéndolas en un frasco hermético pueden llegar a generar materia viva.
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen