Valents presenta la Junta Provincial de Barcelona

0
989

Valents Junta Provincial de Barcelona

Valents presenta la Junta Provincial de Barcelona. La nueva directiva de Valents en la Provincia de Barcelona ha quedado conformado por Òscar Benítez, presidente; Manu Rodríguez, secretario general; Javier Candela, secretario de organización; José Tendero, secretario de acción institucional; y Paris Grau, secretario de comunicación.

Eva Parera: “El Gobierno del país llama fascistas a los transportistas mientras su vicepresidenta va haciendo apología del comunismo por los medios, o mientras nos explica, como si fuéramos niños de parvulario, que en el Gobierno hacen cosas chulísimas. No se puede ser más cínico y caradura”

Ayer por la tarde, en el Castell de Castelldefels, Valents ha presentado la nueva Junta Provincial de Barcelona.

Ésta ha quedado conformada por Òscar Benítez, presidente; Manu Rodríguez, secretario general; Javier Candela, secretario de organización; José Tendero, secretario de acción institucional; y Paris Grau, secretario de comunicación.

El objetivo de la Junta Provincial de Barcelona es trabajar para acabar con el populismo y el nacionalismo en los municipios que conforman la Provincia. Y ofrecer una alternativa política que frene su decadencia y apueste por resolver los problemas reales de sus ciudadanos.

Valents Junta Provincial de Barcelona

Eva Parera, presidenta de Valents

Ha iniciado su intervención afirmando que “vivimos el populismo en su máximo esplendor en el gobierno de España, en el de la Generalitat y en el de Barcelona. No somos conscientes de lo peligroso que es. Al independentismo del golpe de estado se ha sumado el populismo camuflado bajo la apariencia de progresismo”.

Parera ha continuado diciendo que “para estos gobiernos somos pobres ignorantes que necesitamos la guía indispensable de aquellos que, con voz paternalista, nos dicen qué podemos decir, hacer o pensar. Todo aquel que se aparte de la corrección marcada por los populistas, pasa a ser fascista y de extrema derecha”.

La presidenta de Valents también ha afirmado que “el Gobierno del país llama fascistas a los transportistas mientras su vicepresidenta va haciendo apología del comunismo por los medios. O mientras nos explica, como si fuéramos niños de parvulario, que en el Gobierno hacen cosas chulísimas. No se puede ser más cínico y caradura”. Y ha añadido “Cataluña hoy está gobernada por la extrema derecha. Mientras el Gobierno del Estado y el del Ayuntamiento de Barcelona nos explican las bondades del comunismo.

Cataluña gobernada por los partidos que han hecho un golpe de estado y el gobierno de Moncloa legitimándolos ¿qué puede salir mal? Pues todo.” Valents, en palabras de Parera, “ha venido a revertir esta situación. Haciendo posible el cambio en las instituciones que nos gobiernan y que el Gobierno de la Nación nunca más vuelva a estar condicionada por ERC o Bildu”.

Manu Rodríguez, secretario general

Ha afirmado que “no cabe duda que existe la necesidad de reformular la estrategia común del Constitucionalismo. Y esto no pasa por personalismos, ni por mantener paraditas o escaños. Esto va de vencer en las urnas, de dar oxigeno a los catalanes, mediante propuestas valientes y rebajas de impuestos”.

El nuevo secretario general de la Provincia de Barcelona también ha declarado que: “Valents ha nacido para todos, y aquí tenéis todos las puertas abiertas, no nos importa de donde vengas ni te preguntaremos lo que has votado, si creéis que Cataluña debe tener una nueva etapa, de prosperidad, queremos contar contigo para reconstruir Cataluña”.

Rodríguez también ha tenido palabras para los partidos independentistas, a los que ha dicho que “se les ha acabado el chollo, tengan miedo, porque van a tener que irse a la cola del paro y dejar de utilizar las instituciones de todos los catalanes en beneficio propio. Fiscalizaremos su actuación y no quedarán impune aquellos desmanes, duplicidades y derroches de recursos públicos”.

El nuevo presidente provincial de Valents, Òscar Benítez,

Ha afirmado que “desde Valents lucharemos para que Cataluña sea un modelo de estabilidad económica y social, pero también de respeto a la ley y el orden, así como de lealtad a las instituciones. Una Cataluña constitucionalista, dentro de España y abierta a Europa”.

Benítez también ha declarado que su “intención es que Valents esté presente en todos los municipios de la Provincia de Barcelona, sin gritos ni insultos, pero también sin aceptar lecciones morales de aquellos que reparten carnets de buenos y malos catalanes. Necesitamos la unidad de todos aquellos catalanes invisibilizados, silenciados o amenazados. Necesitamos y queremos la unión de aquellos catalanes que se sienten orgullosos de ser catalanes y españoles”.

El nuevo presidente provincial ha definido el municipalismo según Valents: “modernidad, desarrollo tecnológico, seguridad, calidad de vida, empresas con capacidad para competir, puestos de trabajo, productividad, desarrollo económico, derecho a la propiedad privada, justicia, riqueza, solidaridad, sostenibilidad o compromiso con nuestras generaciones futuras, entre otras”.

Albert Guivernau, secretario general de Valents,

En su intervención ha afirmado que “los catalanes constitucionalistas hemos sido triplemente abandonados: en primer lugar, por el Gobierno de la Generalitat, que nos considera catalanes de segunda, bestias taradas o fachas por el simple hecho de pensar diferente, por atrevernos a alzar la voz. También hemos sido abandonados por el Gobierno central, que prefiere hablar y pactar con los herederos de ETA y el independentismo antes que con los catalanes que queremos seguir formando parte de España.

Y en tercer lugar, hemos sido abandonados muchas veces, demasiadas, por los partidos denominados constitucionalistas. Han estado más preocupados en llegar a la Moncloa que en llegar a los Ayuntamientos de Cataluña o en gobernar la Generalitat. Partidos que han abandonado Cataluña cuando han tenido la ocasión”.

Guivernau ha afirmado que Valents es el partido del sí: “a una Cataluña próspera y en paz, al empleo, a la inversión, a facilitar la vida a las pymes y autónomos, a la libertad de educación, a la prosperidad de nuestras familias, al endurecimiento de las leyes contra la delincuencia, a mayor presencia policial, a calles seguras y limpias, a una Cataluña que quiera seguir formando parte de España lealmente, a la reducción de fiscalidad y la eliminación de los impuestos autonómicos, al trilingüísmo y a Europa”.   

El secretario de organización, Javier Candela,

Ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a Castelldefels y ha reclamado que “deje de ser la ciudad en la que la zona azul de aparcamiento sea la más cara de toda Cataluña, o que se acabe con la degradación que sufre la vía pública o hacer que la administración municipal sea más ágil en los trámites”. Candela ha continuado su intervención explicando que “Valents ha venido a resolver estos problemas, porque queremos un Ayuntamiento que trabaje en beneficio de los ciudadanos. Hemos venido a gobernar Castelldefels para cambiar esta situación”.

El nuevo secretario de organización de la Provincia de Barcelona, también ha dedicado unas palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que forman parte del proyecto de Valents en Castelldefels: “sin vuestro constante apoyo, este municipio no estaría acogiendo con tantísima ilusión este gran proyecto político”.

Candela ha pedido al Gobierno de la Generalitat que “cuide a nuestra tercera edad con el mismo cariño que todos y cada uno de nosotros quisiéramos que cuidasen de nuestros padres, tíos, abuelos o de unos mismo cuando llegara el momento. Construyamos para la tercera edad lo que quisiéramos para nosotros mismos”.